Tensión entre lugar-espacios del capital. El caso de Ingeniero White ante el desarrollo industrial y el quiebre de la relación comunidad-naturaleza (1968-1971)

En el caso de Ingeniero White, es entre los años 1968 y 1971 y bajo el patrón de acumulación desarrollista, la época en que se evidencia una mayor presión industrialista limitante de la relación comunidad –naturaleza. Precisamente, el abordaje de dicho proceso en el marco temporal antes señalado, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torre, Elena Beatriz, Langhoff, María Laura
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades 2013
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2970
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567892970oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567892970oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Desarrollo industrial
Capital
Industria petrolera
Infraestructura
Puertos
Población
Medio ambiente natural
Ecología política
spellingShingle Desarrollo industrial
Capital
Industria petrolera
Infraestructura
Puertos
Población
Medio ambiente natural
Ecología política
Torre, Elena Beatriz
Langhoff, María Laura
Tensión entre lugar-espacios del capital. El caso de Ingeniero White ante el desarrollo industrial y el quiebre de la relación comunidad-naturaleza (1968-1971)
topic_facet Desarrollo industrial
Capital
Industria petrolera
Infraestructura
Puertos
Población
Medio ambiente natural
Ecología política
description En el caso de Ingeniero White, es entre los años 1968 y 1971 y bajo el patrón de acumulación desarrollista, la época en que se evidencia una mayor presión industrialista limitante de la relación comunidad –naturaleza. Precisamente, el abordaje de dicho proceso en el marco temporal antes señalado, constituye el tema de estudio de este estudio. En tal sentido, el objetivo general que direcciona este trabajo apunta a examinar desde la perspectiva histórica, la relación sociedad-naturaleza en el área de Ingeniero White-Bahía Blanca, con el propósito de analizar el impacto que causaron las diferentes políticas implementadas para el desarrollo industrial y modernización de la infraestructura portuaria. Con el propósito de alcanzar el encuadre de investigación antes señalado, hemos planteado como objetivos específicos del análisis, comprender las interrelaciones entre la comunidad y el entorno natural, considerando el efecto que tuvo en ellas el avance del capital foráneo, dando cuenta de las jerarquías de poder entorno a la naturaleza. Así también, a los efectos de visualizar la tensión entre “lugar” y “espacio de capital”, intentaremos identificar la noción de naturaleza desde la perspectiva de los actores que intervienen en el proceso: la población, el capital y el estado. A la vez, procuraremos determinar las formas en que la representación de la naturaleza en las políticas desarrollistas influyó en la elección de Bahía Blanca como polo de desarrollo.
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Torre, Elena Beatriz
Langhoff, María Laura
author_facet Torre, Elena Beatriz
Langhoff, María Laura
author_sort Torre, Elena Beatriz
title Tensión entre lugar-espacios del capital. El caso de Ingeniero White ante el desarrollo industrial y el quiebre de la relación comunidad-naturaleza (1968-1971)
title_short Tensión entre lugar-espacios del capital. El caso de Ingeniero White ante el desarrollo industrial y el quiebre de la relación comunidad-naturaleza (1968-1971)
title_full Tensión entre lugar-espacios del capital. El caso de Ingeniero White ante el desarrollo industrial y el quiebre de la relación comunidad-naturaleza (1968-1971)
title_fullStr Tensión entre lugar-espacios del capital. El caso de Ingeniero White ante el desarrollo industrial y el quiebre de la relación comunidad-naturaleza (1968-1971)
title_full_unstemmed Tensión entre lugar-espacios del capital. El caso de Ingeniero White ante el desarrollo industrial y el quiebre de la relación comunidad-naturaleza (1968-1971)
title_sort tensión entre lugar-espacios del capital. el caso de ingeniero white ante el desarrollo industrial y el quiebre de la relación comunidad-naturaleza (1968-1971)
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publishDate 2013
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2970
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567892970oai
work_keys_str_mv AT torreelenabeatriz tensionentrelugarespaciosdelcapitalelcasodeingenierowhiteanteeldesarrolloindustrialyelquiebredelarelacioncomunidadnaturaleza19681971
AT langhoffmarialaura tensionentrelugarespaciosdelcapitalelcasodeingenierowhiteanteeldesarrolloindustrialyelquiebredelarelacioncomunidadnaturaleza19681971
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418702606337