Consideraciones sobre la producción y análisis de testimonios orales. Algunas reflexiones sobre su uso en el estudio de la construcción de identidades migratorias

Los testimonios orales han alcanzado (o tal vez recuperado) hoy en la historia y las ciencias sociales la legitimidad de que los privaba el fetichismo positivista del documento y la palabra escrita. Tras los debates en torno a la validez y confiabilidad de la información que pueden proveer, ha queda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diez, Marcela Noemí
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Hemisferio Derecho. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2941
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567892941oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567892941oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Testimonios orales
Identidad migratoria
Historia social cultural
Residentes chilenos
Bahía Blanca (Argentina)
s.XX
spellingShingle Testimonios orales
Identidad migratoria
Historia social cultural
Residentes chilenos
Bahía Blanca (Argentina)
s.XX
Diez, Marcela Noemí
Consideraciones sobre la producción y análisis de testimonios orales. Algunas reflexiones sobre su uso en el estudio de la construcción de identidades migratorias
topic_facet Testimonios orales
Identidad migratoria
Historia social cultural
Residentes chilenos
Bahía Blanca (Argentina)
s.XX
description Los testimonios orales han alcanzado (o tal vez recuperado) hoy en la historia y las ciencias sociales la legitimidad de que los privaba el fetichismo positivista del documento y la palabra escrita. Tras los debates en torno a la validez y confiabilidad de la información que pueden proveer, ha quedado expuesta la amplitud, calidad y orientación de los aportes con que han enriquecido a la Historia en general y a la Historia Social y Cultural en particular, en su búsqueda de aproximaciones más complejas al estudio de la realidad social. Efectivamente, los testimonios orales han contribuido especialmente a facilitar el acceso a la experiencia histórica de los sectores no hegemónicos, y particularmente a la recuperación de las representaciones, valoraciones y significados que atraviesan la vida individual y colectiva. En el campo de los estudios migratorios, en el cual se inserta nuestra labor investigativa, su empleo es fructífero especialmente en el estudio de las migraciones más recientes, particularmente las de los países limítrofes, ya sea complementando, o supliendo las carencias de otros recursos fontanales, como reivindicando la total pertinencia de su empleo, casi como camino de abordaje imprescindible, para una historia centrada en el sujeto. Sin embargo, o aún más, por estos mismos motivos es que consideramos que vale la pena seguir pensando acerca de los alcances y particularidades del empleo de testimonios orales, a partir del quehacer concreto de cada investigación, especialmente en relación con aquellas que se interesan por procesos tan dinámicos y sutiles como la producción de identidades y alteridades. Es así que la presente ponencia plantea algunas consideraciones y reflexiones acerca de la producción e interpretación de testimonios orales, surgidas de nuestra propia práctica investigativa, dirigida al estudio de los procesos de construcción identitaria de los inmigrantes chilenos residentes en Bahía Blanca, desde los años sesenta. Propone una ponderación de su aporte al estudio del tema en particular, sus posibles cruces con otras fuentes, y se interroga sobre las implicancias que en este caso específico tiene la participación del investigador en la producción del testimonio, los posicionamientos surgidos del recorte que plantea y la configuración de categorías de análisis para describir el proceso que se estudia.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Diez, Marcela Noemí
author_facet Diez, Marcela Noemí
author_sort Diez, Marcela Noemí
title Consideraciones sobre la producción y análisis de testimonios orales. Algunas reflexiones sobre su uso en el estudio de la construcción de identidades migratorias
title_short Consideraciones sobre la producción y análisis de testimonios orales. Algunas reflexiones sobre su uso en el estudio de la construcción de identidades migratorias
title_full Consideraciones sobre la producción y análisis de testimonios orales. Algunas reflexiones sobre su uso en el estudio de la construcción de identidades migratorias
title_fullStr Consideraciones sobre la producción y análisis de testimonios orales. Algunas reflexiones sobre su uso en el estudio de la construcción de identidades migratorias
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la producción y análisis de testimonios orales. Algunas reflexiones sobre su uso en el estudio de la construcción de identidades migratorias
title_sort consideraciones sobre la producción y análisis de testimonios orales. algunas reflexiones sobre su uso en el estudio de la construcción de identidades migratorias
publisher Hemisferio Derecho.
publishDate 2015
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2941
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-091&d=1234567892941oai
work_keys_str_mv AT diezmarcelanoemi consideracionessobrelaproduccionyanalisisdetestimoniosoralesalgunasreflexionessobresuusoenelestudiodelaconstrucciondeidentidadesmigratorias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418676391936