Impacto del uso de los sistemas de alimentación a corral como estrategia para el engorde de bovinos para carne

El confinamiento estratégico de los bovinos Argentina es una herramienta muy útil para lograr la terminación de animales destinados al consumo interno y a la exportación. La utilidad de estos encierres consiste permitir un mejor aprovechamiento del forraje y reduciendo la edad a la faena. Para su ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Elizalde, Juan C., Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación de la Univerisdad de Cuenca, DIUC
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Cuenca 2016
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23789
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-003&d=12345678923789oai
Aporte de:
id I16-R122-12345678923789oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic CRIA EN CORRALES
FACTORES QUE AFECTAN
NOVILLOS
TERNEROS DE DESTETE
spellingShingle CRIA EN CORRALES
FACTORES QUE AFECTAN
NOVILLOS
TERNEROS DE DESTETE
Elizalde, Juan C.
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Univerisdad de Cuenca
DIUC
Impacto del uso de los sistemas de alimentación a corral como estrategia para el engorde de bovinos para carne
topic_facet CRIA EN CORRALES
FACTORES QUE AFECTAN
NOVILLOS
TERNEROS DE DESTETE
description El confinamiento estratégico de los bovinos Argentina es una herramienta muy útil para lograr la terminación de animales destinados al consumo interno y a la exportación. La utilidad de estos encierres consiste permitir un mejor aprovechamiento del forraje y reduciendo la edad a la faena. Para su aplicación es necesario considerar los factores que afectan su resultado económico tales como la característica de las dietas utilizadas, los niveles de consumo y la eficiencia de conversión. Esto interactúa a su vez con el tipo de animal a encerrar. Son dos los sistemas de confinamiento estratégico que van a ser considerados en esta presentación: los corrales de engorde o terminación y los de recría o engorde de los terneros posdete. La actividad del engorde a corral durante los últimos años, ha estado ligada a variaciones operadas en el precio del grano y del tipo de producto logrado. Hay variaciones atribuidas al cambio en las preferencias del consumidor y también al efecto de la concentración de las ventas de carne en determinadas bocas de expendio que exigen uniformidad en la entrega de animales y del tamaño de los cortes. Se comentan entonces algunos aspectos relevantes del engorde a corral americano y de los engordes a corral en Argentina, además de algunos factores que pueden afectar el resultado económico de la actividad. En cuanto al corral de recría, tiene como objetivo la mejora de la ganancia de peso durante esta etapa frente a condiciones de recría a pasto donde pueden existir limitantes en la cantidad y calidad del forraje producido. En esta presentación se hace el comentario y el análisis de los factores a tener en cuenta en los dos tipos de manejo de los animales a corral: los de terminación o engorde final y los de recría o engorde de terneros después del destete. En el primer caso, los efectos del sexo, la edad, la eficiencia de conversión, la raza, el estado nutricional previo, así como factores de la dieta en si mismo. En el segundo caso se analizan sobre todo los distintos tipos de terneros que pueden incorporar al sistema, así como el uso de diferentes dietas. El desarrollo de los encierres de terneros permitió diseñar nuevos sistemas de producción basados en un aumento de la carga, de la ganancia de peso, la modificación del peso final y los posibles cambios en el momento de terminación. En el caso de los corrales de terminación, han sido una herramienta muy útil para lograr la terminación de animales destinados al consumo interno como exportación.
format Article
Article
author Elizalde, Juan C.
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Univerisdad de Cuenca
DIUC
author_facet Elizalde, Juan C.
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Univerisdad de Cuenca
DIUC
author_sort Elizalde, Juan C.
title Impacto del uso de los sistemas de alimentación a corral como estrategia para el engorde de bovinos para carne
title_short Impacto del uso de los sistemas de alimentación a corral como estrategia para el engorde de bovinos para carne
title_full Impacto del uso de los sistemas de alimentación a corral como estrategia para el engorde de bovinos para carne
title_fullStr Impacto del uso de los sistemas de alimentación a corral como estrategia para el engorde de bovinos para carne
title_full_unstemmed Impacto del uso de los sistemas de alimentación a corral como estrategia para el engorde de bovinos para carne
title_sort impacto del uso de los sistemas de alimentación a corral como estrategia para el engorde de bovinos para carne
publisher Universidad de Cuenca
publishDate 2016
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23789
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-003&d=12345678923789oai
work_keys_str_mv AT elizaldejuanc impactodelusodelossistemasdealimentacionacorralcomoestrategiaparaelengordedebovinosparacarne
AT universidaddecuenca impactodelusodelossistemasdealimentacionacorralcomoestrategiaparaelengordedebovinosparacarne
AT direcciondeinvestigaciondelauniverisdaddecuenca impactodelusodelossistemasdealimentacionacorralcomoestrategiaparaelengordedebovinosparacarne
AT diuc impactodelusodelossistemasdealimentacionacorralcomoestrategiaparaelengordedebovinosparacarne
AT elizaldejuanc maskanarevistacientifica
AT universidaddecuenca maskanarevistacientifica
AT direcciondeinvestigaciondelauniverisdaddecuenca maskanarevistacientifica
AT diuc maskanarevistacientifica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418131132416