Revista COMPAS Nº 17. Protocolos comunitarios bioculturales fortalecen los beneficios de la biodiversidad, una selección de casos y experiencias
Este número de la Revista COMPAS, muestra esencialmente como la propuesta de los protocolos comunitarios bioculturales (BCPs, por sus siglas en inglés) ponen énfasis en que el conocimiento tradicional está arraigado en las interrelaciones de las comunidades con su tierra y está consagrado en su...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Other |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
AGRUCO. COMPAS
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/123456789/178 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=123456789178oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-123456789178oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
PROTOCOLOS COMUNITARIOS BIOCULTURALES JEFE DE BADU, GHANA IGLESIA EVANGÃLICA PROTOCOLOS MÃDICOS TRADICIONALES DE LAS TRIBUS AGRUCO: 25 AÃOS POLÃTICAS REDD ENPRÃCTICA LEY DE LUGARES SAGRADOS LA MOCIÃN |
spellingShingle |
PROTOCOLOS COMUNITARIOS BIOCULTURALES JEFE DE BADU, GHANA IGLESIA EVANGÃLICA PROTOCOLOS MÃDICOS TRADICIONALES DE LAS TRIBUS AGRUCO: 25 AÃOS POLÃTICAS REDD ENPRÃCTICA LEY DE LUGARES SAGRADOS LA MOCIÃN AGRUCO. COMPAS Revista COMPAS Nº 17. Protocolos comunitarios bioculturales fortalecen los beneficios de la biodiversidad, una selección de casos y experiencias |
topic_facet |
PROTOCOLOS COMUNITARIOS BIOCULTURALES JEFE DE BADU, GHANA IGLESIA EVANGÃLICA PROTOCOLOS MÃDICOS TRADICIONALES DE LAS TRIBUS AGRUCO: 25 AÃOS POLÃTICAS REDD ENPRÃCTICA LEY DE LUGARES SAGRADOS LA MOCIÃN |
description |
Este número de la Revista COMPAS, muestra esencialmente como la propuesta de los protocolos comunitarios bioculturales (BCPs, por sus siglas en inglés) ponen énfasis en que el conocimiento tradicional está arraigado en las interrelaciones de las comunidades con su tierra y está consagrado en sus leyes consuetudinarias. Un protocolo comunitario biocultural deja constancia del rol de las comunidades en el manejo del ecosistema asà como de sus derechos a sus beneficios. Al elaborar dicho protocolo, la comunidad también se anoticia de las leyes nacionales e internacionales existentes que respaldan sus derechos a la conservación in-situ. Este proceso sobre los derechos puede ser una experiencia enormemente empoderadora para la comunidad que permitirá reflexionar y aprender. |
format |
Other Other |
author |
AGRUCO. COMPAS |
author_facet |
AGRUCO. COMPAS |
author_sort |
AGRUCO. COMPAS |
title |
Revista COMPAS Nº 17. Protocolos comunitarios bioculturales fortalecen los beneficios de la biodiversidad, una selección de casos y experiencias |
title_short |
Revista COMPAS Nº 17. Protocolos comunitarios bioculturales fortalecen los beneficios de la biodiversidad, una selección de casos y experiencias |
title_full |
Revista COMPAS Nº 17. Protocolos comunitarios bioculturales fortalecen los beneficios de la biodiversidad, una selección de casos y experiencias |
title_fullStr |
Revista COMPAS Nº 17. Protocolos comunitarios bioculturales fortalecen los beneficios de la biodiversidad, una selección de casos y experiencias |
title_full_unstemmed |
Revista COMPAS Nº 17. Protocolos comunitarios bioculturales fortalecen los beneficios de la biodiversidad, una selección de casos y experiencias |
title_sort |
revista compas n⺠17. protocolos comunitarios bioculturales fortalecen los beneficios de la biodiversidad, una selecciã³n de casos y experiencias |
publisher |
AGRUCO. COMPAS |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/123456789/178 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=123456789178oai |
work_keys_str_mv |
AT agrucocompas revistacompasnao17protocoloscomunitariosbioculturalesfortalecenlosbeneficiosdelabiodiversidadunaseleccia3ndecasosyexperiencias |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418920710144 |