Procesos de la post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) a nivel familiar (Estudio de caso: Comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli, Provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba)
La investigación estudia los procesos de post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen), que determinan la existencia de un problema en el manejo y garantizan la seguridad alimentaria y diversificación en los usos. La metodologÃa utilizada fue la investi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias AgrÃcolas y Pecuarias "MartÃn Cárdenas". AGRUCO. ASDI-SAREC. DICyT.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/123456789/1025 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=1234567891025oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1234567891025oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
TESIS HCL ENFOQUE HISTORICO CULTURAL LOGICO CULTIVOS ANDINOS GRANOS ANDINOS CAÃAHUA CHENOPODIUM PALLIDICAULE AELLEN DESTINO DE LA PRODUCCION POSTCOSECHA ESTUDIOS DE CASOS ENCUESTAS FLUJOS CONSUMO DE ALIMENTOS PITO DE CAÃAHUA TRUEQUE RECIPROCIDAD RECIPROCIDAD FERIAS CAMPESINAS REGION ANDINA |
spellingShingle |
TESIS HCL ENFOQUE HISTORICO CULTURAL LOGICO CULTIVOS ANDINOS GRANOS ANDINOS CAÃAHUA CHENOPODIUM PALLIDICAULE AELLEN DESTINO DE LA PRODUCCION POSTCOSECHA ESTUDIOS DE CASOS ENCUESTAS FLUJOS CONSUMO DE ALIMENTOS PITO DE CAÃAHUA TRUEQUE RECIPROCIDAD RECIPROCIDAD FERIAS CAMPESINAS REGION ANDINA TAPIA MAMANI, David Néstor Procesos de la post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) a nivel familiar (Estudio de caso: Comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli, Provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba) |
topic_facet |
TESIS HCL ENFOQUE HISTORICO CULTURAL LOGICO CULTIVOS ANDINOS GRANOS ANDINOS CAÃAHUA CHENOPODIUM PALLIDICAULE AELLEN DESTINO DE LA PRODUCCION POSTCOSECHA ESTUDIOS DE CASOS ENCUESTAS FLUJOS CONSUMO DE ALIMENTOS PITO DE CAÃAHUA TRUEQUE RECIPROCIDAD RECIPROCIDAD FERIAS CAMPESINAS REGION ANDINA |
description |
La investigación estudia los procesos de post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen), que determinan la existencia de un problema en el manejo y
garantizan la seguridad alimentaria y diversificación en los usos.
La metodologÃa utilizada fue la investigación participativa revalorizadora, como técnicas de
investigación principales el estudio de casos, la observación participante y encuestas elaboradas con
productores de cañahua.
Los resultados del estudio, muestran las actividades de post-cosecha realizadas tradicionalmente, utilizando conocimientos y recursos propios, tecnologÃa mejorada mÃnima. El destino de la
producción se realiza con criterios locales siendo los más importantes la transformación,
comercialización en ferias, comercialización interna y semilla; Se determinó también la existencia
de un flujo de la cañahua generado por productores y productores-acopiadores estos representan el 10% en la comunidad de Lacolaconi, en Japo no se tienen acopiadores. Los volúmenes de pérdida en procesos de post-cosecha y transformación son bastante considerables. |
format |
Thesis Thesis |
author |
TAPIA MAMANI, David Néstor |
author_facet |
TAPIA MAMANI, David Néstor |
author_sort |
TAPIA MAMANI, David Néstor |
title |
Procesos de la post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) a nivel familiar (Estudio de caso: Comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli, Provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba) |
title_short |
Procesos de la post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) a nivel familiar (Estudio de caso: Comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli, Provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba) |
title_full |
Procesos de la post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) a nivel familiar (Estudio de caso: Comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli, Provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba) |
title_fullStr |
Procesos de la post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) a nivel familiar (Estudio de caso: Comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli, Provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba) |
title_full_unstemmed |
Procesos de la post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) a nivel familiar (Estudio de caso: Comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli, Provincia Tapacari del Departamento de Cochabamba) |
title_sort |
procesos de la post-cosecha y destino de la producciã³n de la caã±ahua (chenopodium pallidicaule aellen) a nivel familiar (estudio de caso: comunidades del ayllu majasaya mujlli, provincia tapacari del departamento de cochabamba) |
publisher |
Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias AgrÃcolas y Pecuarias "MartÃn Cárdenas". AGRUCO. ASDI-SAREC. DICyT. |
publishDate |
2013 |
url |
http://hdl.handle.net/123456789/1025 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=1234567891025oai |
work_keys_str_mv |
AT tapiamamanidavidnastor procesosdelapostcosechaydestinodelaproduccia3ndelacaaahuachenopodiumpallidicauleaellenanivelfamiliarestudiodecasocomunidadesdelayllumajasayamujlliprovinciatapacarideldepartamentodecochabamba |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418846261248 |