Gestión campesina del agua y las estrategias de acceso al riego en la comunidad de Link'u, Provincia Quillacollo
A objeto de conocer la Gestión Campesina del Agua y las Estrategias de Acceso al Riego en la comunidad de Linkâu, en el marco de la Investigación Participativa Revalorizadora, con familias caso, aplicando técnicas de: observación participante, entrevistas semi-estructuradas, grupos de discusiÃ...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/123456789/1019 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=1234567891019oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1234567891019oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
GESTION DE RIEGO SISTEMAS DE RIEGO GESTION CAMPESINA NORMAS COMUNALES COMUNIDADES RURALES ORGANIZACION SOCIAL BOLIVIA TESIS |
spellingShingle |
GESTION DE RIEGO SISTEMAS DE RIEGO GESTION CAMPESINA NORMAS COMUNALES COMUNIDADES RURALES ORGANIZACION SOCIAL BOLIVIA TESIS LOPEZ QUIROZ, David Eduardo Gestión campesina del agua y las estrategias de acceso al riego en la comunidad de Link'u, Provincia Quillacollo |
topic_facet |
GESTION DE RIEGO SISTEMAS DE RIEGO GESTION CAMPESINA NORMAS COMUNALES COMUNIDADES RURALES ORGANIZACION SOCIAL BOLIVIA TESIS |
description |
A objeto de conocer la Gestión Campesina del Agua y las Estrategias de Acceso al Riego en la comunidad de Linkâu, en el marco de la Investigación Participativa Revalorizadora, con familias caso, aplicando técnicas de: observación participante, entrevistas semi-estructuradas, grupos de discusión, historias orales y uso de memoria; se estudiaron 12 sistemas de riego Familiar, 3 sistemas grupales, 1 sistema comunal y 1 sistema intercomunal; Los resultados indican que la gestión de los sistemas es de manera particular y soberano por tener infraestructura y fuentes de agua independientes, pero responden a principios similares. El acceso al agua de riego es por derechos adquiridos y a través de estrategias sociales de reciprocidad (Ayni, cambio de turno). La ubicación de la fuente de agua determina la ubicación de la parcela y el riego influye en la intensificación y diversificación de cultivos (papa, maÃz, trigo) permitiendo sembrar por lo menos dos veces al año. Además la organización de la producción agrÃcola está definida por la frecuencia y volumen de agua al que accede cada familia. |
format |
Thesis Thesis |
author |
LOPEZ QUIROZ, David Eduardo |
author_facet |
LOPEZ QUIROZ, David Eduardo |
author_sort |
LOPEZ QUIROZ, David Eduardo |
title |
Gestión campesina del agua y las estrategias de acceso al riego en la comunidad de Link'u, Provincia Quillacollo |
title_short |
Gestión campesina del agua y las estrategias de acceso al riego en la comunidad de Link'u, Provincia Quillacollo |
title_full |
Gestión campesina del agua y las estrategias de acceso al riego en la comunidad de Link'u, Provincia Quillacollo |
title_fullStr |
Gestión campesina del agua y las estrategias de acceso al riego en la comunidad de Link'u, Provincia Quillacollo |
title_full_unstemmed |
Gestión campesina del agua y las estrategias de acceso al riego en la comunidad de Link'u, Provincia Quillacollo |
title_sort |
gestiã³n campesina del agua y las estrategias de acceso al riego en la comunidad de link'u, provincia quillacollo |
publishDate |
2013 |
url |
http://hdl.handle.net/123456789/1019 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=1234567891019oai |
work_keys_str_mv |
AT lopezquirozdavideduardo gestia3ncampesinadelaguaylasestrategiasdeaccesoalriegoenlacomunidaddelinkuprovinciaquillacollo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418838921216 |