Pastoreo y relaciones sociales en la comunidad de Capellani, provincia Quillacollo

Quienes cultivan o crían animales en los Andes se enfrentan a uno de los ambientes naturales más críticos del mundo. Si se han logrado construir complejas sociedades en la zona andina ha sido, en gran medida, al desarrollo de tecnologías y estrategias locales en un medio con recursos múltiple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: ESCALERA FLORES, Eliodoro Limberth
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: AGRUCO 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/123456789/1015
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=1234567891015oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567891015oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic PASTOREO
GANADERIA ANDINA
CALENDARIO GANADERO
OVINOS
VACUNOS
CAPRINOS
CALENDARIO AGRICOLA
ORGANIZACION CAMPESINA
RECIPROCIDAD
ORGANIZACION DE LA PRODUCCION
AYNI
MINK'A
RELACIONES SOCIALES
COMUNIDADES RURALES
ZONIFICACION AGROECOLOGICA
REGION ANDINA
TESIS
spellingShingle PASTOREO
GANADERIA ANDINA
CALENDARIO GANADERO
OVINOS
VACUNOS
CAPRINOS
CALENDARIO AGRICOLA
ORGANIZACION CAMPESINA
RECIPROCIDAD
ORGANIZACION DE LA PRODUCCION
AYNI
MINK'A
RELACIONES SOCIALES
COMUNIDADES RURALES
ZONIFICACION AGROECOLOGICA
REGION ANDINA
TESIS
ESCALERA FLORES, Eliodoro Limberth
Pastoreo y relaciones sociales en la comunidad de Capellani, provincia Quillacollo
topic_facet PASTOREO
GANADERIA ANDINA
CALENDARIO GANADERO
OVINOS
VACUNOS
CAPRINOS
CALENDARIO AGRICOLA
ORGANIZACION CAMPESINA
RECIPROCIDAD
ORGANIZACION DE LA PRODUCCION
AYNI
MINK'A
RELACIONES SOCIALES
COMUNIDADES RURALES
ZONIFICACION AGROECOLOGICA
REGION ANDINA
TESIS
description Quienes cultivan o crían animales en los Andes se enfrentan a uno de los ambientes naturales más críticos del mundo. Si se han logrado construir complejas sociedades en la zona andina ha sido, en gran medida, al desarrollo de tecnologías y estrategias locales en un medio con recursos múltiples y protegiendo de los riesgos mediante su participación en numerosas actividades productivas. La ganadería juega un papel fundamental en la economía de las comunidades campesinas en los Andes. Toma formas variadas el sistema de producción, las especies animales criadas (ovino, caprino, vacuno), la naturaleza de los recursos forrajeros aprovechados (praderas nativas, cultivos forrajeros, tierras en descanso, etc.), las producciones y su destino (carne, fibra, tracción, estiércol) o el tipo de manejo de los animales. Esta diversidad se traduce en diferentes estrategias sociales que asumen los campesinos en cuanto al manejo de la actividad ganadera, en función de las limitantes del entorno ecológico y socio-económico en el cual se desempeñan.
format Thesis
Thesis
author ESCALERA FLORES, Eliodoro Limberth
author_facet ESCALERA FLORES, Eliodoro Limberth
author_sort ESCALERA FLORES, Eliodoro Limberth
title Pastoreo y relaciones sociales en la comunidad de Capellani, provincia Quillacollo
title_short Pastoreo y relaciones sociales en la comunidad de Capellani, provincia Quillacollo
title_full Pastoreo y relaciones sociales en la comunidad de Capellani, provincia Quillacollo
title_fullStr Pastoreo y relaciones sociales en la comunidad de Capellani, provincia Quillacollo
title_full_unstemmed Pastoreo y relaciones sociales en la comunidad de Capellani, provincia Quillacollo
title_sort pastoreo y relaciones sociales en la comunidad de capellani, provincia quillacollo
publisher AGRUCO
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/123456789/1015
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=1234567891015oai
work_keys_str_mv AT escalerafloreseliodorolimberth pastoreoyrelacionessocialesenlacomunidaddecapellaniprovinciaquillacollo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418833678336