Gestión sostenible de la tierra y territorio en comunidades campesinas de Totorani y Chacapaya, Municipio de Sipe Sipe, Provincia Quillacollo

El objetivo de la presente tesis de investigación es de analizar la gestión sostenible de la tierra y territorio en comunidades campesinas de Totorani y Chacapaya (municipio de Sipe Sipe, provincia Quillacollo). De tal manera se caracterizaron los RRNN desde la perspectiva local y la técnica. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: CUAJERA NAHUI, Dario
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias "Martín Cárdenas". AGRUCO. COMPAS. 2013
Materias:
POP
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/123456789/1009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=1234567891009oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567891009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic TESIS
PLAN DE ORDENAMIENTO PREDIAL
POP
GESTION DEL TERRITORIO
USO DE LA TIERRA
TRANSECTOS
SUELOS
CARACTERIZACION CAMPESINA
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD
COMUNIDADES RURALES
ESTUDIOS DE CASOS
spellingShingle TESIS
PLAN DE ORDENAMIENTO PREDIAL
POP
GESTION DEL TERRITORIO
USO DE LA TIERRA
TRANSECTOS
SUELOS
CARACTERIZACION CAMPESINA
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD
COMUNIDADES RURALES
ESTUDIOS DE CASOS
CUAJERA NAHUI, Dario
Gestión sostenible de la tierra y territorio en comunidades campesinas de Totorani y Chacapaya, Municipio de Sipe Sipe, Provincia Quillacollo
topic_facet TESIS
PLAN DE ORDENAMIENTO PREDIAL
POP
GESTION DEL TERRITORIO
USO DE LA TIERRA
TRANSECTOS
SUELOS
CARACTERIZACION CAMPESINA
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD
COMUNIDADES RURALES
ESTUDIOS DE CASOS
description El objetivo de la presente tesis de investigación es de analizar la gestión sostenible de la tierra y territorio en comunidades campesinas de Totorani y Chacapaya (municipio de Sipe Sipe, provincia Quillacollo). De tal manera se caracterizaron los RRNN desde la perspectiva local y la técnica. Para esto se utilizó la metodología del Enfoque Histórico Cultural Lógico y las técnicas cualitativas como la observación participante, entrevistas semi-estructuradas, talleres de socialización y utilización del software ArcView 3.3, para la producción de mapas temáticos. Los resultados determinaron tres zonas de producción (alta, media y baja), tres tipos de suelo en cuanto al color (Pardo oscuro, rojizo, pardo blancuzco). En lo social existe la organización sindical bien consolidada, así mismo existe formas de acceso a los espacios productivos y relaciones de reciprocidad. La parte espiritual esta reflejada en sus tradiciones culturales (rituales) y las religiones (católica andina y sectas religiosas). El POP se realizó en las dos comunidades donde se consensuaron seis y siete unidades de manejo para las comunidades de Totorani y Chacapaya respectivamente. La relación de estas dos visiones tiene una diferencia fundamental, el criterio técnico toma los resultados en base a la situación actual, mientras que el criterio campesino ve su pasado y proyecta su futuro. Por otro lado se han determinado cuatro indicadores materiales, cinco sociales y dos espirituales, que permitirán medir la sostenibilidad de los RRNN.
format Thesis
Thesis
author CUAJERA NAHUI, Dario
author_facet CUAJERA NAHUI, Dario
author_sort CUAJERA NAHUI, Dario
title Gestión sostenible de la tierra y territorio en comunidades campesinas de Totorani y Chacapaya, Municipio de Sipe Sipe, Provincia Quillacollo
title_short Gestión sostenible de la tierra y territorio en comunidades campesinas de Totorani y Chacapaya, Municipio de Sipe Sipe, Provincia Quillacollo
title_full Gestión sostenible de la tierra y territorio en comunidades campesinas de Totorani y Chacapaya, Municipio de Sipe Sipe, Provincia Quillacollo
title_fullStr Gestión sostenible de la tierra y territorio en comunidades campesinas de Totorani y Chacapaya, Municipio de Sipe Sipe, Provincia Quillacollo
title_full_unstemmed Gestión sostenible de la tierra y territorio en comunidades campesinas de Totorani y Chacapaya, Municipio de Sipe Sipe, Provincia Quillacollo
title_sort gestiã³n sostenible de la tierra y territorio en comunidades campesinas de totorani y chacapaya, municipio de sipe sipe, provincia quillacollo
publisher Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias "Martín Cárdenas". AGRUCO. COMPAS.
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/123456789/1009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=bo/bo-007&d=1234567891009oai
work_keys_str_mv AT cuajeranahuidario gestia3nsostenibledelatierrayterritorioencomunidadescampesinasdetotoraniychacapayamunicipiodesipesipeprovinciaquillacollo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418806415364