EL SILENCIO ACADÉMICO SOBRE EL BANCO DEL SUR
El impulso inicial al Banco del Sur se relacionó con las ideas de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y con una crítica contra el sistema capitalista. Pero desde 2006, el discurso de los diferentes actores en torno del proyecto del Banco del Sur se apaciguó hasta llegar a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820132007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=11820132007oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11820132007oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Banco del Sur sistema capitalista crisis económica sistema financiero internacional |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Banco del Sur sistema capitalista crisis económica sistema financiero internacional Fabiano Crespilho Lourenço EL SILENCIO ACADÉMICO SOBRE EL BANCO DEL SUR |
topic_facet |
Economía y Finanzas Banco del Sur sistema capitalista crisis económica sistema financiero internacional |
description |
El impulso inicial al Banco del Sur se relacionó con las ideas de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y con una crítica contra el sistema capitalista. Pero desde 2006, el discurso de los diferentes actores en torno del proyecto del Banco del Sur se apaciguó hasta llegar a transformarse en propuestas conservadoras dirigidas a crear un mecanismo para proteger a la élite regional de la presente crisis económica mundial. El propósito de este artículo es señalar las perspectivas académicas en el debate que acompaña la trayectoria de construcción del Banco del Sur hasta julio de 2009, para así motivar una crítica capaz de revertir la actual alineación del proyecto con los patrones de reproducción de los mecanismos de expansión del sistema financiero internacional en el ámbito regional, de forma que se contribuya a romper con el modelo de financiamiento del desarrollo representado por las instituciones financieras multilaterales existentes. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Fabiano Crespilho Lourenço |
author_facet |
Fabiano Crespilho Lourenço |
author_sort |
Fabiano Crespilho Lourenço |
title |
EL SILENCIO ACADÉMICO SOBRE EL BANCO DEL SUR |
title_short |
EL SILENCIO ACADÉMICO SOBRE EL BANCO DEL SUR |
title_full |
EL SILENCIO ACADÉMICO SOBRE EL BANCO DEL SUR |
title_fullStr |
EL SILENCIO ACADÉMICO SOBRE EL BANCO DEL SUR |
title_full_unstemmed |
EL SILENCIO ACADÉMICO SOBRE EL BANCO DEL SUR |
title_sort |
el silencio académico sobre el banco del sur |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820132007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=11820132007oai |
work_keys_str_mv |
AT fabianocrespilholourenco elsilencioacademicosobreelbancodelsur |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418372304896 |