Teorías monetarias poskeynesianas: una aproximación de la escuela francesa
Este texto es una presentación sintética de las características esenciales de las teorías monetarias poskeynesianas. Deseamos mostrar que, en el marco institucional actual, éstas constituyen una herramienta útil para aprehender el funcionamiento de nuestras economías monetarias. Al descomponer las r...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820081003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=11820081003oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11820081003oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Moneda endógena sistema bancario tasa de interés teorías monetarias post-keynesianas |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Moneda endógena sistema bancario tasa de interés teorías monetarias post-keynesianas Pierre Piégay Louis-Philippe Rochon Teorías monetarias poskeynesianas: una aproximación de la escuela francesa |
topic_facet |
Economía y Finanzas Moneda endógena sistema bancario tasa de interés teorías monetarias post-keynesianas |
description |
Este texto es una presentación sintética de las características esenciales de las teorías monetarias poskeynesianas. Deseamos mostrar que, en el marco institucional actual, éstas constituyen una herramienta útil para aprehender el funcionamiento de nuestras economías monetarias. Al descomponer las relaciones entre las esferas financiera y productiva, los poskeynesianos justifican la necesidad de promover una regulación monetaria y financiera. En el análisis se ve con claridad que la política monetaria no debe estar exclusivamente dedicada a la lucha contra la inflación, además de que el gran desentendimiento del Estado no deja exenta de riesgos a la estabilidad del sistema en su totalidad. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Pierre Piégay Louis-Philippe Rochon |
author_facet |
Pierre Piégay Louis-Philippe Rochon |
author_sort |
Pierre Piégay |
title |
Teorías monetarias poskeynesianas: una aproximación de la escuela francesa |
title_short |
Teorías monetarias poskeynesianas: una aproximación de la escuela francesa |
title_full |
Teorías monetarias poskeynesianas: una aproximación de la escuela francesa |
title_fullStr |
Teorías monetarias poskeynesianas: una aproximación de la escuela francesa |
title_full_unstemmed |
Teorías monetarias poskeynesianas: una aproximación de la escuela francesa |
title_sort |
teorías monetarias poskeynesianas: una aproximación de la escuela francesa |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820081003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=11820081003oai |
work_keys_str_mv |
AT pierrepiegay teoriasmonetariasposkeynesianasunaaproximaciondelaescuelafrancesa AT louisphilipperochon teoriasmonetariasposkeynesianasunaaproximaciondelaescuelafrancesa |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418168881154 |