Organización de la comunidad en medio del conflicto social y armado. El caso de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra

El objetivo de este artículo se centra en mostrar los orígenes, el desarrollo y los significados de las luchas sociales que la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC) ha venido llevando a cabo desde hace más de una década, como ejercicio de organización de la comunidad campesina en e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diego-Fernando Silva-Prada
Formato: Artículo científico
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11723114002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11723114002oai
Aporte de:
id I16-R122-11723114002oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Agrarios
Desarrollo comunitario
comunidad campesina
luchas sociales
acciones colectivas campesinas
spellingShingle Estudios Agrarios
Desarrollo comunitario
comunidad campesina
luchas sociales
acciones colectivas campesinas
Diego-Fernando Silva-Prada
Organización de la comunidad en medio del conflicto social y armado. El caso de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra
topic_facet Estudios Agrarios
Desarrollo comunitario
comunidad campesina
luchas sociales
acciones colectivas campesinas
description El objetivo de este artículo se centra en mostrar los orígenes, el desarrollo y los significados de las luchas sociales que la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC) ha venido llevando a cabo desde hace más de una década, como ejercicio de organización de la comunidad campesina en el conflicto social y armado colombiano. A partir de la aplicación del método etnográfico se pudo construir una interpretación profunda de las acciones colectivas por medio del acceso a los archivos de la Asociación y de entrevistas en profundidad. Los resultados de la investigación se centran en que esta Asociación representa un ejemplo de construcción de desarrollo local y de transformación de la conflictividad regional por medio de acciones colectivas defensoras de la autonomía comunitaria y de la soberanía alimentaria de las poblaciones del Magdalena Medio. La asociación campesina estudiada se reinventa como colectivo defensor de los derechos humanos, como actor civil y sujeto político con proyectos de región con carácter incluyente y democrático.
format Artículo científico
Artículo científico
author Diego-Fernando Silva-Prada
author_facet Diego-Fernando Silva-Prada
author_sort Diego-Fernando Silva-Prada
title Organización de la comunidad en medio del conflicto social y armado. El caso de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra
title_short Organización de la comunidad en medio del conflicto social y armado. El caso de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra
title_full Organización de la comunidad en medio del conflicto social y armado. El caso de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra
title_fullStr Organización de la comunidad en medio del conflicto social y armado. El caso de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra
title_full_unstemmed Organización de la comunidad en medio del conflicto social y armado. El caso de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra
title_sort organización de la comunidad en medio del conflicto social y armado. el caso de la asociación campesina del valle del río cimitarra
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11723114002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11723114002oai
work_keys_str_mv AT diegofernandosilvaprada organizaciondelacomunidadenmediodelconflictosocialyarmadoelcasodelaasociacioncampesinadelvalledelriocimitarra
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418040954880