Agricultura familiar: vulnerabilidad económica en la provincia de Córdoba (Argentina)
Los cambios de las últimas décadas en el sistema agrario argentino han incrementado la concentración de la producción y han implicado la expulsión de más del 35% de los agricultores, la aparición de nuevos actores en el ámbito rural y un aumento notable de la heterogeneidad y dela desigualdad económ...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo científico |
| Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11722041006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11722041006oai |
| Aporte de: |
| id |
I16-R122-11722041006oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| institution_str |
I-16 |
| repository_str |
R-122 |
| collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
| topic |
Estudios Agrarios Agricultura familiar tipificación reproducción económica y social |
| spellingShingle |
Estudios Agrarios Agricultura familiar tipificación reproducción económica y social Víctor-Hugo Becerra Liliana Cristina Issaly Alcides Ricotto Gerardo Bergamin Silvia Ryan Agricultura familiar: vulnerabilidad económica en la provincia de Córdoba (Argentina) |
| topic_facet |
Estudios Agrarios Agricultura familiar tipificación reproducción económica y social |
| description |
Los cambios de las últimas décadas en el sistema agrario argentino han incrementado la concentración de la producción y han implicado la expulsión de más del 35% de los agricultores, la aparición de nuevos actores en el ámbito rural y un aumento notable de la heterogeneidad y dela desigualdad económica en el sistema agrario. El presente trabajo combinó criterios cualitativos y cuantitativos para identificar, tipificar y caracterizar a los agricultores familiares de Córdoba y evaluar su vulnerabilidad económica, con el objetivo de aportar al diseño de políticas públicas de desarrollo rural. Los resultados identifican un 70% de unidades familiares de producción, del total de establecimientos agropecuarios de Córdoba, y corroboran que el arco noroeste es la región más vulnerable. |
| format |
Artículo científico Artículo científico |
| author |
Víctor-Hugo Becerra Liliana Cristina Issaly Alcides Ricotto Gerardo Bergamin Silvia Ryan |
| author_facet |
Víctor-Hugo Becerra Liliana Cristina Issaly Alcides Ricotto Gerardo Bergamin Silvia Ryan |
| author_sort |
Víctor-Hugo Becerra |
| title |
Agricultura familiar: vulnerabilidad económica en la provincia de Córdoba (Argentina) |
| title_short |
Agricultura familiar: vulnerabilidad económica en la provincia de Córdoba (Argentina) |
| title_full |
Agricultura familiar: vulnerabilidad económica en la provincia de Córdoba (Argentina) |
| title_fullStr |
Agricultura familiar: vulnerabilidad económica en la provincia de Córdoba (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Agricultura familiar: vulnerabilidad económica en la provincia de Córdoba (Argentina) |
| title_sort |
agricultura familiar: vulnerabilidad económica en la provincia de córdoba (argentina) |
| publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
| publishDate |
2011 |
| url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11722041006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11722041006oai |
| work_keys_str_mv |
AT victorhugobecerra agriculturafamiliarvulnerabilidadeconomicaenlaprovinciadecordobaargentina AT lilianacristinaissaly agriculturafamiliarvulnerabilidadeconomicaenlaprovinciadecordobaargentina AT alcidesricotto agriculturafamiliarvulnerabilidadeconomicaenlaprovinciadecordobaargentina AT gerardobergamin agriculturafamiliarvulnerabilidadeconomicaenlaprovinciadecordobaargentina AT silviaryan agriculturafamiliarvulnerabilidadeconomicaenlaprovinciadecordobaargentina |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820418026274818 |