Formación profesional y cooperativa en Portugal
La economía social, concepto que integra cooperativas, mutuales, fundaciones y diversos tipos de asociaciones sin ánimo de lucro, tiene una importante contribución social, económica y cultural en el mundo de hoy, para lo cual es fundamental desarrollar programas de capacitación, capaces de proporcio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11716958007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11716958007oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11716958007oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Agrarios Economia social economia solidária cooperativismo formación valores cooperativos cooperativas agrícolas Palabras clave descriptor Economía solidaria enseñanza cooperativas agrícolas cooperativismo formación profesional |
spellingShingle |
Estudios Agrarios Economia social economia solidária cooperativismo formación valores cooperativos cooperativas agrícolas Palabras clave descriptor Economía solidaria enseñanza cooperativas agrícolas cooperativismo formación profesional Jorge de Sá Formación profesional y cooperativa en Portugal |
topic_facet |
Estudios Agrarios Economia social economia solidária cooperativismo formación valores cooperativos cooperativas agrícolas Palabras clave descriptor Economía solidaria enseñanza cooperativas agrícolas cooperativismo formación profesional |
description |
La economía social, concepto que integra cooperativas, mutuales, fundaciones y diversos tipos de asociaciones sin ánimo de lucro, tiene una importante contribución social, económica y cultural en el mundo de hoy, para lo cual es fundamental desarrollar programas de capacitación, capaces de proporcionar un aumento en la productividad y en el bienestar de sus colaboradores, dentro de los principios y valores del sector. Para el éxito de esta capacitación es necesario asegurar su reconocimiento social así como la continuidad de la formación hasta los niveles más elevados, permitiendo nuevas oportunidades de valorización de los diversos agentes y colaboradores. La especificidad de la economía social obliga a principios de acción que garantizan los valores del cooperativismo: la democracia interna, un elevado nivel de participación, el control de la gestión, la autonomía, la equidad en la distribución de la riqueza, la cooperación entre los diversos tipos de trabajo, el desarrollo humano y la responsabilidad social y ambiental. La integración de estos valores en las capacitación es, por eso, fundamental. La investigación se basa en una encuesta realizada en 2010 en una muestra representativa de las cooperativas portuguesas y que ha llevado a cabo el estudio de todas las actividades de capacitación realizadas entre los meses de abril de 2009 y de 2010. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Jorge de Sá |
author_facet |
Jorge de Sá |
author_sort |
Jorge de Sá |
title |
Formación profesional y cooperativa en Portugal |
title_short |
Formación profesional y cooperativa en Portugal |
title_full |
Formación profesional y cooperativa en Portugal |
title_fullStr |
Formación profesional y cooperativa en Portugal |
title_full_unstemmed |
Formación profesional y cooperativa en Portugal |
title_sort |
formación profesional y cooperativa en portugal |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11716958007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11716958007oai |
work_keys_str_mv |
AT jorgedesa formacionprofesionalycooperativaenportugal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418003206145 |