Comparación socio-económica de dos regiones biofísicas: los sistemas ganaderos de la provincia de Río Negro, Argentina

El diseño de políticas ganaderas diferenciales requiere de análisis que integren los principales aspectos sociales, económicos y biofísicos que interactúan en una determinada región. El objetivo de este trabajo es comparar la estructura agraria y los principales componentes del capital y de la mano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: MARCOS HORACIO EASDALE, MARTÍN R. AGUIAR, MARCELA ROMÁN, SEBASTIÁN VILLAGRA E
Formato: Artículo científico
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11712701009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11712701009oai
Aporte de:
id I16-R122-11712701009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Agrarios
Tipología agraria
producción familiar
política ganadera
Patagonia norte
regiones árida y semiárida
sistemas socio-ecológicos
spellingShingle Estudios Agrarios
Tipología agraria
producción familiar
política ganadera
Patagonia norte
regiones árida y semiárida
sistemas socio-ecológicos
MARCOS HORACIO EASDALE
MARTÍN R. AGUIAR
MARCELA ROMÁN
SEBASTIÁN VILLAGRA E
Comparación socio-económica de dos regiones biofísicas: los sistemas ganaderos de la provincia de Río Negro, Argentina
topic_facet Estudios Agrarios
Tipología agraria
producción familiar
política ganadera
Patagonia norte
regiones árida y semiárida
sistemas socio-ecológicos
description El diseño de políticas ganaderas diferenciales requiere de análisis que integren los principales aspectos sociales, económicos y biofísicos que interactúan en una determinada región. El objetivo de este trabajo es comparar la estructura agraria y los principales componentes del capital y de la mano de obra de los sistemas ganaderos ubicados en la región fitogeográfica del Monte Austral y de Patagonia, en la provincia de Río Negro. Se utilizó información del Censo Nacional Agropecuario 2002, y se propuso la aproximación por tipos sociales agrarios, conformando cuatro tipos: i) empresarial, ii) familiar capitalizado, iii) minifundista y iv) no familiar no capitalizado. Se resalta el predominio del sector minifundista en toda el área bajo estudio, con una mayor proporción en la región de Patagonia. En ésta existe un predominio de sistemas ovinos, mientras que en el Monte adquiere relevancia la producción bovina, con una mayor proporción de establecimientos familiares capitalizados. Los tipos sociales capitalizados de ambas regiones son los que presentaron los sistemas más extensivos en términos de mano de obra e inversiones relativas. Estos resultados son discutidos a la luz del diseño de políticas y desarrollos tecnológicos diferenciales para cada caso.
format Artículo científico
Artículo científico
author MARCOS HORACIO EASDALE
MARTÍN R. AGUIAR
MARCELA ROMÁN
SEBASTIÁN VILLAGRA E
author_facet MARCOS HORACIO EASDALE
MARTÍN R. AGUIAR
MARCELA ROMÁN
SEBASTIÁN VILLAGRA E
author_sort MARCOS HORACIO EASDALE
title Comparación socio-económica de dos regiones biofísicas: los sistemas ganaderos de la provincia de Río Negro, Argentina
title_short Comparación socio-económica de dos regiones biofísicas: los sistemas ganaderos de la provincia de Río Negro, Argentina
title_full Comparación socio-económica de dos regiones biofísicas: los sistemas ganaderos de la provincia de Río Negro, Argentina
title_fullStr Comparación socio-económica de dos regiones biofísicas: los sistemas ganaderos de la provincia de Río Negro, Argentina
title_full_unstemmed Comparación socio-económica de dos regiones biofísicas: los sistemas ganaderos de la provincia de Río Negro, Argentina
title_sort comparación socio-económica de dos regiones biofísicas: los sistemas ganaderos de la provincia de río negro, argentina
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11712701009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=11712701009oai
work_keys_str_mv AT marcoshoracioeasdale comparacionsocioeconomicadedosregionesbiofisicaslossistemasganaderosdelaprovinciaderionegroargentina
AT martinraguiar comparacionsocioeconomicadedosregionesbiofisicaslossistemasganaderosdelaprovinciaderionegroargentina
AT marcelaroman comparacionsocioeconomicadedosregionesbiofisicaslossistemasganaderosdelaprovinciaderionegroargentina
AT sebastianvillagrae comparacionsocioeconomicadedosregionesbiofisicaslossistemasganaderosdelaprovinciaderionegroargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417966505984