Espacios y fronteras de la violencia y el género
Este libro abre una serie de cuestionamientos teóricos, metodológicos y epistemológicos que podríamos formular de manera preliminar como la posibilidad de analizar las fronteras del género, la relación entre género y fronteras y el género como frontera. Barreras, bordes, líneas de división y escenar...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / El Colegio de la Frontera Sur. Unidad San Cristóbal
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11595/918 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=11595918oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11595918oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
violencia doméstica violencia escolar universidades discriminación mujeres migración femenina |
spellingShingle |
violencia doméstica violencia escolar universidades discriminación mujeres migración femenina Bermúdez Urbina, Flor Marina (coord.) Evangelista García, Angélica Aremy (coord.) Espacios y fronteras de la violencia y el género |
topic_facet |
violencia doméstica violencia escolar universidades discriminación mujeres migración femenina |
description |
Este libro abre una serie de cuestionamientos teóricos, metodológicos y epistemológicos que podríamos formular de manera preliminar como la posibilidad de analizar las fronteras del género, la relación entre género y fronteras y el género como frontera. Barreras, bordes, líneas de división y escenarios de transgresión, continuidades y discontinuidades, pero también frentes por conquistar, espacios que se cierran y se abren; en suma: una multiplicidad de fronteras que organiza, delimita y estructura nuestra vida social y académica en escalas y contextos muy diversos. Abordar el género desde la perspectiva de las fronteras es sin duda ambicioso, pero particularmente estimulante al obligarnos a repensar experiencias, temas y discusiones en torno al género en tanto concepto, perspectiva metodológica, ámbito de acción social y política, campo de estudios y dimensión transversal en relación a las fronteras sociales, políticas y culturales. |
format |
Book Book |
author |
Bermúdez Urbina, Flor Marina (coord.) Evangelista García, Angélica Aremy (coord.) |
author_facet |
Bermúdez Urbina, Flor Marina (coord.) Evangelista García, Angélica Aremy (coord.) |
author_sort |
Bermúdez Urbina, Flor Marina (coord.) |
title |
Espacios y fronteras de la violencia y el género |
title_short |
Espacios y fronteras de la violencia y el género |
title_full |
Espacios y fronteras de la violencia y el género |
title_fullStr |
Espacios y fronteras de la violencia y el género |
title_full_unstemmed |
Espacios y fronteras de la violencia y el género |
title_sort |
espacios y fronteras de la violencia y el género |
publisher |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / El Colegio de la Frontera Sur. Unidad San Cristóbal |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/11595/918 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=11595918oai |
work_keys_str_mv |
AT bermudezurbinaflormarinacoord espaciosyfronterasdelaviolenciayelgenero AT evangelistagarciaangelicaaremycoord espaciosyfronterasdelaviolenciayelgenero |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418739306498 |