Dijeron ser todos naturales y principales y haber todos tenido oficios de república. Características sociales y políticas de la nobleza en Chiapas. Siglos XVI y XVII
Lo que pretendemos en este artículo es analizar los mecanismos mediante los cuales la nobleza india se hizo presente en los ámbitos sociales comunitarios, que van desde los relacionados con el ejercicio del poder político hasta los que tienen que ver con la religión, tratando de buscar nuevas respue...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Book chapter |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/534 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=11595534oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11595534oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
clase dirigente aristocracia población indígena |
spellingShingle |
clase dirigente aristocracia población indígena Palomo Infante, María Dolores Dijeron ser todos naturales y principales y haber todos tenido oficios de república. Características sociales y políticas de la nobleza en Chiapas. Siglos XVI y XVII |
topic_facet |
clase dirigente aristocracia población indígena |
description |
Lo que pretendemos en este artículo es analizar los mecanismos mediante los cuales la nobleza india se hizo presente en los ámbitos sociales comunitarios, que van desde los relacionados con el ejercicio del poder político hasta los que tienen que ver con la religión, tratando de buscar nuevas respuestas sobre esta realidad. La discusión también gira en torno a definir cuáles fueron los criterios que durante la primera parte de la Colonia prevalecieron a la hora de acceder al grupo de la élite social. |
format |
Book chapter Book chapter |
author |
Palomo Infante, María Dolores |
author_facet |
Palomo Infante, María Dolores |
author_sort |
Palomo Infante, María Dolores |
title |
Dijeron ser todos naturales y principales y haber todos tenido oficios de república. Características sociales y políticas de la nobleza en Chiapas. Siglos XVI y XVII |
title_short |
Dijeron ser todos naturales y principales y haber todos tenido oficios de república. Características sociales y políticas de la nobleza en Chiapas. Siglos XVI y XVII |
title_full |
Dijeron ser todos naturales y principales y haber todos tenido oficios de república. Características sociales y políticas de la nobleza en Chiapas. Siglos XVI y XVII |
title_fullStr |
Dijeron ser todos naturales y principales y haber todos tenido oficios de república. Características sociales y políticas de la nobleza en Chiapas. Siglos XVI y XVII |
title_full_unstemmed |
Dijeron ser todos naturales y principales y haber todos tenido oficios de república. Características sociales y políticas de la nobleza en Chiapas. Siglos XVI y XVII |
title_sort |
dijeron ser todos naturales y principales y haber todos tenido oficios de república. características sociales y políticas de la nobleza en chiapas. siglos xvi y xvii |
publisher |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/534 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-007&d=11595534oai |
work_keys_str_mv |
AT palomoinfantemariadolores dijeronsertodosnaturalesyprincipalesyhabertodostenidooficiosderepublicacaracteristicassocialesypoliticasdelanoblezaenchiapassiglosxviyxvii |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418424733697 |