Diez años de apoyo a la Investigación Científica Básica por el CONACYT
En este trabajo se revisan los resultados de diez años de apoyo a la investigación científica básica del CONACYT. Se identifican las áreas del conocimiento más fuertes en ciencia básica en México y se concluye que las instituciones en donde se realiza ciencia básica son principalmente las institucio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11529850003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11529850003oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11529850003oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Ciencia básica CONACYT instituciones de educación superior públicas instituciones de educación superior privadas universidades estatales |
spellingShingle |
Sociología Ciencia básica CONACYT instituciones de educación superior públicas instituciones de educación superior privadas universidades estatales Luis Humberto Fabila Castillo Diez años de apoyo a la Investigación Científica Básica por el CONACYT |
topic_facet |
Sociología Ciencia básica CONACYT instituciones de educación superior públicas instituciones de educación superior privadas universidades estatales |
description |
En este trabajo se revisan los resultados de diez años de apoyo a la investigación científica básica del CONACYT. Se identifican las áreas del conocimiento más fuertes en ciencia básica en México y se concluye que las instituciones en donde se realiza ciencia básica son principalmente las instituciones de educación superior públicas, seguidas de los centros de investigación también públicos, mientras que las instituciones de educación superior privadas y las empresas casi no realizan investigación en ciencia básica. Se destaca que la ciencia básica tuvo un crecimiento muy grande en las universidades estatales, alcanzando en los últimos años el nivel de las instituciones de educación superior del Distrito Federal. Finalmente, se ponen a consideración las implicaciones de estos hallazgos y de las políticas con las que se han otorgado estos apoyos. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Luis Humberto Fabila Castillo |
author_facet |
Luis Humberto Fabila Castillo |
author_sort |
Luis Humberto Fabila Castillo |
title |
Diez años de apoyo a la Investigación Científica Básica por el CONACYT |
title_short |
Diez años de apoyo a la Investigación Científica Básica por el CONACYT |
title_full |
Diez años de apoyo a la Investigación Científica Básica por el CONACYT |
title_fullStr |
Diez años de apoyo a la Investigación Científica Básica por el CONACYT |
title_full_unstemmed |
Diez años de apoyo a la Investigación Científica Básica por el CONACYT |
title_sort |
diez años de apoyo a la investigación científica básica por el conacyt |
publisher |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11529850003 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11529850003oai |
work_keys_str_mv |
AT luishumbertofabilacastillo diezanosdeapoyoalainvestigacioncientificabasicaporelconacyt |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417944485890 |