La estrategia contra el crimen organizado en México: análisis del diseño de la política pública

Este artículo parte del reconocimiento de la amenaza que implica el crimen organizado para un régimen democrático y analiza la política que, para combatirlo, se ha adoptado en México durante la gestión del presidente Felipe Calderón. Asimismo, se cuestiona si el gobierno considera este asunto como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juan Carlos Montero
Formato: Artículo científico
Publicado: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11523035001
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11523035001oai
Aporte de:
id I16-R122-11523035001oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Política de seguridad nacional
política de seguridad pública
estrategia gubernamental contra el crimen organizado
análisis del diseño de políticas
spellingShingle Sociología
Política de seguridad nacional
política de seguridad pública
estrategia gubernamental contra el crimen organizado
análisis del diseño de políticas
Juan Carlos Montero
La estrategia contra el crimen organizado en México: análisis del diseño de la política pública
topic_facet Sociología
Política de seguridad nacional
política de seguridad pública
estrategia gubernamental contra el crimen organizado
análisis del diseño de políticas
description Este artículo parte del reconocimiento de la amenaza que implica el crimen organizado para un régimen democrático y analiza la política que, para combatirlo, se ha adoptado en México durante la gestión del presidente Felipe Calderón. Asimismo, se cuestiona si el gobierno considera este asunto como de seguridad pública o de seguridad nacional. El hallazgo principal revela que el objetivo del gobierno federal no es combatir el crimen organizado sino la violencia que éste genera, y que para ello ha implementado una política basada principalmente en el uso de la fuerza pública, factor que no facilita la colaboración inter e intragubernamental por los conflictos que surgen cuando se articulan las políticas de seguridad pública con las de seguridad nacional.
format Artículo científico
Artículo científico
author Juan Carlos Montero
author_facet Juan Carlos Montero
author_sort Juan Carlos Montero
title La estrategia contra el crimen organizado en México: análisis del diseño de la política pública
title_short La estrategia contra el crimen organizado en México: análisis del diseño de la política pública
title_full La estrategia contra el crimen organizado en México: análisis del diseño de la política pública
title_fullStr La estrategia contra el crimen organizado en México: análisis del diseño de la política pública
title_full_unstemmed La estrategia contra el crimen organizado en México: análisis del diseño de la política pública
title_sort la estrategia contra el crimen organizado en méxico: análisis del diseño de la política pública
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11523035001
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11523035001oai
work_keys_str_mv AT juancarlosmontero laestrategiacontraelcrimenorganizadoenmexicoanalisisdeldisenodelapoliticapublica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417873182720