Jóvenes víctimas de violencias, caras tatuadas y borramientos
En este texto se propone repensar las modalidades de la violencia pandilleril, señalando un conjunto de causas que subyacen a esa violencia, la cual, al insertarse en el círculo de las violencias, permite problematizar la oposición entre víctimas y victimarios. Se toma el caso de las maras centroame...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11519271001 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11519271001oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11519271001oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Jóvenes violencias pandillas maras tatuajes rostro rostridad borramiento de tatuajes |
spellingShingle |
Sociología Jóvenes violencias pandillas maras tatuajes rostro rostridad borramiento de tatuajes Mauro Cerbino Jóvenes víctimas de violencias, caras tatuadas y borramientos |
topic_facet |
Sociología Jóvenes violencias pandillas maras tatuajes rostro rostridad borramiento de tatuajes |
description |
En este texto se propone repensar las modalidades de la violencia pandilleril, señalando un conjunto de causas que subyacen a esa violencia, la cual, al insertarse en el círculo de las violencias, permite problematizar la oposición entre víctimas y victimarios. Se toma el caso de las maras centroamericanas para desarrollar una interpretación del gesto de tatuarse la cara como una práctica que evidencia algunas de las formas en que los jóvenes, a la vez que ejercen violencia, la padecen. Además, se analiza el borramiento de los tatuajes de la piel interpretándolo como la escenificación de una violencia institucional aún más intensa. Estas prácticas se interpretan enfatizando algunos aspectos relacionados con los significados de posiciones de subjetivación o de sujetamiento. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Mauro Cerbino |
author_facet |
Mauro Cerbino |
author_sort |
Mauro Cerbino |
title |
Jóvenes víctimas de violencias, caras tatuadas y borramientos |
title_short |
Jóvenes víctimas de violencias, caras tatuadas y borramientos |
title_full |
Jóvenes víctimas de violencias, caras tatuadas y borramientos |
title_fullStr |
Jóvenes víctimas de violencias, caras tatuadas y borramientos |
title_full_unstemmed |
Jóvenes víctimas de violencias, caras tatuadas y borramientos |
title_sort |
jóvenes víctimas de violencias, caras tatuadas y borramientos |
publisher |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11519271001 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11519271001oai |
work_keys_str_mv |
AT maurocerbino jovenesvictimasdeviolenciascarastatuadasyborramientos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417850114049 |