Redes virtuales y comunidades de internautas: nuevos núcleos de sociabilidad y reorganización de la esfera pública
A partir de los resultados preliminares de una investigación en curso, este artículo pro- propone pone una reflexión sobre las posibilidades y limitaciones de la participación en Internet. Por una parte, se desarrolla la idea de que la formación de comunidades virtuales no re- representa presenta un...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11501804 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11501804oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11501804oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Internet realidad virtual sociabilidad comunidad virtual alteridad pertenencia identidad esfera pública debate participación minorías movimientos so- sociales ciales democracia virtual |
spellingShingle |
Sociología Internet realidad virtual sociabilidad comunidad virtual alteridad pertenencia identidad esfera pública debate participación minorías movimientos so- sociales ciales democracia virtual Rosalía Winocur Redes virtuales y comunidades de internautas: nuevos núcleos de sociabilidad y reorganización de la esfera pública |
topic_facet |
Sociología Internet realidad virtual sociabilidad comunidad virtual alteridad pertenencia identidad esfera pública debate participación minorías movimientos so- sociales ciales democracia virtual |
description |
A partir de los resultados preliminares de una investigación en curso, este artículo pro- propone pone una reflexión sobre las posibilidades y limitaciones de la participación en Internet. Por una parte, se desarrolla la idea de que la formación de comunidades virtuales no re- representa presenta un desplazamiento o sustitución de otras formas de organización y pertenencia, sino experiencias paralelas o complementarias a las tradicionales. Por otra, se sostiene que, a pesar de las limitaciones económicas y sociales que condicionan el acceso a Inter- Internet, net, la integración en redes, cadenas y foros de discusión puede constituir potencialmen- potencialmente te microesferas públicas donde se debaten asuntos significativos para diversos indivi- individuos, duos, grupos minoritarios y movimientos sociales. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Rosalía Winocur |
author_facet |
Rosalía Winocur |
author_sort |
Rosalía Winocur |
title |
Redes virtuales y comunidades de internautas: nuevos núcleos de sociabilidad y reorganización de la esfera pública |
title_short |
Redes virtuales y comunidades de internautas: nuevos núcleos de sociabilidad y reorganización de la esfera pública |
title_full |
Redes virtuales y comunidades de internautas: nuevos núcleos de sociabilidad y reorganización de la esfera pública |
title_fullStr |
Redes virtuales y comunidades de internautas: nuevos núcleos de sociabilidad y reorganización de la esfera pública |
title_full_unstemmed |
Redes virtuales y comunidades de internautas: nuevos núcleos de sociabilidad y reorganización de la esfera pública |
title_sort |
redes virtuales y comunidades de internautas: nuevos núcleos de sociabilidad y reorganización de la esfera pública |
publisher |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publishDate |
2001 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11501804 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-029&d=11501804oai |
work_keys_str_mv |
AT rosaliawinocur redesvirtualesycomunidadesdeinternautasnuevosnucleosdesociabilidadyreorganizaciondelaesferapublica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417664516096 |