Un sistema keynesiano de base microeconómica. Enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana
Los ingresos obtenidos por agentes económicos que venden sus recursos en insumas o factores y que además conforman un conjunto de demandantes potenciales para los bienes de consumo final producidos en un sistema económico cerrado, pueden ser conservados dentro o fuera del sistema. El presente artícu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/646 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354646oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11354646oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I16-R122-11354646oai2016-04-02 info:eu-repo/semantics/article Rufasto A., Augusto 2015-04-13T20:56:49Z 2015-04-13T20:56:49Z 1997-07 Los ingresos obtenidos por agentes económicos que venden sus recursos en insumas o factores y que además conforman un conjunto de demandantes potenciales para los bienes de consumo final producidos en un sistema económico cerrado, pueden ser conservados dentro o fuera del sistema. El presente artículo mostrará cómo en un sistema definido por cierto tipo de funciones de producción de productividad marginal decreciente o por lo menos no creciente, estímulos exógenos que pueden generar demanda por los bienes de consumo final, unidos a la observación de un límite para el gasto en actividades no relacionadas con el bien de consumo final, derivan en un valor del volumen total de bienes de consumo final igual al producto de un factor matemático por el valor de los estímulos. En un segundo momento se construyen aplicaciones del modelo, para el enfrentamiento de algunos de los principales problemas de la teoría económica. Incomes that are received by economic agents by means of selling part of their stocks in commodities, raw materials and production factors may be kept inside the domestic economic system or allowed to get away from it. The present article will show how in a system that is built over some definite decreasing (or at least non increasing) marginal productivity production functions, exogenous stimulus that might generate some demanding on final consumption goods, altogether with the consideration of a limit in household monetary spending in domestic final products, conduct to the shaping of one certain mathematical expression that is to connect gross domestic value with the above mentioned stimulus. In a second stage, diverse applications and extensions of the model are performed, in order to discuss some interesting subjects in economic theory. Rufasto A., A. (2014). Un sistema keynesiano de base microeconómica. Enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana. Apuntes: Revista De Ciencias Sociales, 0(41), 69-103. Consultado de http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/305/295 2223-1757 http://hdl.handle.net/11354/646 spa Universidad del Pacífico, Centro de Investigación Apuntes: revista de ciencias sociales. Lima : Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Nº 41, segundo semestre (1997), páginas 69-103. info:eu-repo/semantics/openAccess Microeconomía Keynesianismo Un sistema keynesiano de base microeconómica. Enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana info:eu-repo/semantics/article http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354646oai |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Microeconomía Keynesianismo |
spellingShingle |
Microeconomía Keynesianismo Rufasto A., Augusto Un sistema keynesiano de base microeconómica. Enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana |
topic_facet |
Microeconomía Keynesianismo |
description |
Los ingresos obtenidos por agentes económicos que venden sus recursos en insumas o factores y que además conforman un conjunto de demandantes potenciales para los bienes de consumo final producidos en un sistema económico cerrado, pueden ser conservados dentro o fuera del sistema. El presente artículo mostrará cómo en un sistema definido por cierto tipo de funciones de producción de productividad marginal decreciente o por lo menos no creciente, estímulos exógenos que pueden generar demanda por los bienes de consumo final, unidos a la observación de un límite para el gasto en actividades no relacionadas con el bien de consumo final, derivan en un valor del volumen total de bienes de consumo final igual al producto de un factor matemático por el valor de los estímulos.
En un segundo momento se construyen aplicaciones del modelo, para el enfrentamiento de algunos de los principales problemas de la teoría económica. |
format |
Artículo Artículo |
author |
Rufasto A., Augusto |
author_facet |
Rufasto A., Augusto |
author_sort |
Rufasto A., Augusto |
title |
Un sistema keynesiano de base microeconómica. Enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana |
title_short |
Un sistema keynesiano de base microeconómica. Enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana |
title_full |
Un sistema keynesiano de base microeconómica. Enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana |
title_fullStr |
Un sistema keynesiano de base microeconómica. Enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana |
title_full_unstemmed |
Un sistema keynesiano de base microeconómica. Enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana |
title_sort |
un sistema keynesiano de base microeconómica. enfoque microeconómico sobre el sector real de la teoría keynesiana |
publisher |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/646 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354646oai |
work_keys_str_mv |
AT rufastoaaugusto unsistemakeynesianodebasemicroeconomicaenfoquemicroeconomicosobreelsectorrealdelateoriakeynesiana |
_version_ |
1734304334793932800 |