El problema de la interferencia en comunicaciones inalámbricas: la "solución" regulatoria de EE.UU. y la alternativa de derechos de propiedad

En EE UU, el problema de interferencia en las comunicaciones inalámbricas se resuelve mediante un sistema de planificación central, creado hace casi ocho décadas. Este mismo sistema es aplicado en la mayoría de países que permiten inversión privada en el sector telecomunicaciones. Un análisis breve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viani, Bruno E.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11354/595
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354595oai
Aporte de:
id I16-R122-11354595oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Interferencia
Comunicaciones inalámbricas
Derechos de propiedad
spellingShingle Interferencia
Comunicaciones inalámbricas
Derechos de propiedad
Viani, Bruno E.
El problema de la interferencia en comunicaciones inalámbricas: la "solución" regulatoria de EE.UU. y la alternativa de derechos de propiedad
topic_facet Interferencia
Comunicaciones inalámbricas
Derechos de propiedad
description En EE UU, el problema de interferencia en las comunicaciones inalámbricas se resuelve mediante un sistema de planificación central, creado hace casi ocho décadas. Este mismo sistema es aplicado en la mayoría de países que permiten inversión privada en el sector telecomunicaciones. Un análisis breve de cómo este sistema surgió en EE UU y cómo opera, revela su enorme ineficiencia. El uso de derechos de propiedad en el espectro radioeléctrico produciría resultados eficientes, no solo en la asignación de frecuencias a servicios que tengan mayor valor, sino también en la solución de litigios sobre interferencias. Los casos de Guatemala y El Salvador, países que adoptaron derechos de propiedad en el espectro radioeléctrico, ilustran los beneficios de adoptar esta alternativa. Entre 1997 y 2001, el tráfico en telefonía móvil en estos dos países creció a una tasa anual mayor al doble que el promedio latinoamericano y más de doce veces la del Perú. Los latinoamericanos harían bien en dejar el viejo sistema de planificación central usado en EE UU y adoptar, en su lugar, un sistema de derechos de propiedad en el espectro radioeléctrico.
format Artículo
Artículo
author Viani, Bruno E.
author_facet Viani, Bruno E.
author_sort Viani, Bruno E.
title El problema de la interferencia en comunicaciones inalámbricas: la "solución" regulatoria de EE.UU. y la alternativa de derechos de propiedad
title_short El problema de la interferencia en comunicaciones inalámbricas: la "solución" regulatoria de EE.UU. y la alternativa de derechos de propiedad
title_full El problema de la interferencia en comunicaciones inalámbricas: la "solución" regulatoria de EE.UU. y la alternativa de derechos de propiedad
title_fullStr El problema de la interferencia en comunicaciones inalámbricas: la "solución" regulatoria de EE.UU. y la alternativa de derechos de propiedad
title_full_unstemmed El problema de la interferencia en comunicaciones inalámbricas: la "solución" regulatoria de EE.UU. y la alternativa de derechos de propiedad
title_sort el problema de la interferencia en comunicaciones inalámbricas: la "solución" regulatoria de ee.uu. y la alternativa de derechos de propiedad
publisher Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/11354/595
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354595oai
work_keys_str_mv AT vianibrunoe elproblemadelainterferenciaencomunicacionesinalambricaslasolucionregulatoriadeeeuuylaalternativadederechosdepropiedad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417274445826