Acuerdos preferenciales de comercio en el hemisferio occidental
En este trabajo se analiza la proliferación de acuerdos comerciales preferenciales en el continente americano, las principales razones económicas y políticas que motivan la suscripción de estos acuerdos, y los cambios ocurridos desde la década de los sesenta en los modelos de integración y países qu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/592 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354592oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11354592oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Acuerdos comerciales preferenciales Comercio Hemisferio occidental América Política comercial |
spellingShingle |
Acuerdos comerciales preferenciales Comercio Hemisferio occidental América Política comercial González Vigil, Fernando Acuerdos preferenciales de comercio en el hemisferio occidental |
topic_facet |
Acuerdos comerciales preferenciales Comercio Hemisferio occidental América Política comercial |
description |
En este trabajo se analiza la proliferación de acuerdos comerciales preferenciales en el continente americano, las principales razones económicas y políticas que motivan la suscripción de estos acuerdos, y los cambios ocurridos desde la década de los sesenta en los modelos de integración y países que han liderado el proceso de regionalismo en el continente. El artículo detalla los principales logros de este proceso durante la década de los noventa, tanto en el plano comercial y de inversiones como en términos de convergencia hacia compromisos de apertura y liberalización amplios y estables. En tal contexto se examina la evolución de las negociaciones para el ALCA y se hacen planteamientos de mucha actualidad sobre las implicancias de esas negociaciones y las de los acuerdos bilaterales o plurilaterales con Estados Unidos, respecto a la construcción de la zona de libre comercio continental y a la coexistencia de esta con acuerdos subregionales de integración más profunda, con acuerdos comerciales regionales en otras partes del mundo y con el sistema multilateral de comercio. |
format |
Artículo Artículo |
author |
González Vigil, Fernando |
author_facet |
González Vigil, Fernando |
author_sort |
González Vigil, Fernando |
title |
Acuerdos preferenciales de comercio en el hemisferio occidental |
title_short |
Acuerdos preferenciales de comercio en el hemisferio occidental |
title_full |
Acuerdos preferenciales de comercio en el hemisferio occidental |
title_fullStr |
Acuerdos preferenciales de comercio en el hemisferio occidental |
title_full_unstemmed |
Acuerdos preferenciales de comercio en el hemisferio occidental |
title_sort |
acuerdos preferenciales de comercio en el hemisferio occidental |
publisher |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/592 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354592oai |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezvigilfernando acuerdospreferencialesdecomercioenelhemisferiooccidental |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417272348674 |