Karl Marx luego de la nueva economía institucional

El argumento central del presente trabajo se centra en la identificación de dos «Marx». El primero de estos, denominado «hermano mayor» o Marx I, es el que visualizó el modelo de «socialismo de una única empresa», el cual permitiría un mayor desarrollo de las fuerzas productivas para obtener el bene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pagano, Ugo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11354/564
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354564oai
Aporte de:
id I16-R122-11354564oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Nueva economía institucional
Neo-institucionalismo
Economía
Marxismo
Marx
spellingShingle Nueva economía institucional
Neo-institucionalismo
Economía
Marxismo
Marx
Pagano, Ugo
Karl Marx luego de la nueva economía institucional
topic_facet Nueva economía institucional
Neo-institucionalismo
Economía
Marxismo
Marx
description El argumento central del presente trabajo se centra en la identificación de dos «Marx». El primero de estos, denominado «hermano mayor» o Marx I, es el que visualizó el modelo de «socialismo de una única empresa», el cual permitiría un mayor desarrollo de las fuerzas productivas para obtener el beneficio de una coordinación planificada. En este caso, se destaca la influencia ejercida por la naturaleza de las fuerzas productivas sobre los derechos. El segundo Marx, denominado «hermano menor» o Marx II, es el que imaginó la utopía final del comunismo, en la que el trabajo sería tan interesante que se encontraría al borde de ser indistinguible del tiempo de ocio y cada individuo buscaría un empleo en función de sus preferencias en lugar de su conveniencia económica. En este caso, se destaca la influencia ejercida por los derechos sobre la naturaleza de las fuerzas productivas empleadas. Luego de realizar un análisis profundo acerca de las contradicciones y coincidencias entre ambos Marx y las teorías neoclásicas, ricardianas, smithianas, tayloristas, toyotistas y neoinstitucionalistas, se llega a la conclusión de que es necesario abandonar un modelo universalista en el que todas las sociedades deben seguir la misma línea de desarrollo. En cambio, es importante reconocer el llamado «micromarxismo», en el que la multiplicidad de formas que pueden asumir las organizaciones se da debido a los mecanismos de mutuo refuerzo que se experimentan entre las fuerzas productivas y los tipos de propiedad. La globalización es, por lo tanto, un fenómeno complejo que involucra no solo un proceso de convergencia, sino también una creciente diversificación de las relaciones entre los derechos de propiedad y las fuerzas productivas de los países y, por ende, lleva a la especialización. Por consiguiente, se llega a la conclusión de que la coexistencia de ambos «hermanos» es provechosa para abordar algunos de los acontecimientos de la realidad actual, donde se aprecia un mundo impuro en términos teóricos y la combinación de enfoques, antiguos y contemporáneos, otorga visiones más realistas sobre el desarrollo de la sociedad contemporánea.
format Artículo
Artículo
author Pagano, Ugo
author_facet Pagano, Ugo
author_sort Pagano, Ugo
title Karl Marx luego de la nueva economía institucional
title_short Karl Marx luego de la nueva economía institucional
title_full Karl Marx luego de la nueva economía institucional
title_fullStr Karl Marx luego de la nueva economía institucional
title_full_unstemmed Karl Marx luego de la nueva economía institucional
title_sort karl marx luego de la nueva economía institucional
publisher Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/11354/564
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354564oai
work_keys_str_mv AT paganougo karlmarxluegodelanuevaeconomiainstitucional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417250328578