Objetivos de Desarrollo del Milenio: ¿se puede reducir el hambre a la mitad en el Perú?
El presente trabajo evalúa la factibilidad de que el Perú alcance el primer ODM relacionado con la erradicación del hambre; concretamente, la disminución a la mitad de la incidencia de déficit calórico en la población peruana. Para ello, se estima un modelo de panel con datos del 2001 al 2005, cuyos...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/553 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354553oai |
| Aporte de: |
| id |
I16-R122-11354553oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| institution_str |
I-16 |
| repository_str |
R-122 |
| collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
| language |
Español |
| topic |
Hambre |
| spellingShingle |
Hambre Yamada Fukusaki, Gustavo Basombrío, Leda Objetivos de Desarrollo del Milenio: ¿se puede reducir el hambre a la mitad en el Perú? |
| topic_facet |
Hambre |
| description |
El presente trabajo evalúa la factibilidad de que el Perú alcance el primer ODM relacionado con la erradicación del hambre; concretamente, la disminución a la mitad de la incidencia de déficit calórico en la población peruana. Para ello, se estima un modelo de panel con datos del 2001 al 2005, cuyos coeficientes se utilizan posteriormente para realizar simulaciones hasta el 2015. Se concluye que la consecución de la meta únicamente sobre la base de variables económicas –como el crecimiento de ingresos de la población e incluso una fuerte redistribución de los mismos– es poco factible. Las simulaciones realizadas dejan entrever claramente el carácter multidimensional del problema del déficit calórico. El escenario más costo-efectivo para aspirar a reducir el hambre a la mitad en los próximos diez años en el Perú sería tratar de sostener una tasa de crecimiento de la economía alrededor de 7% anual, asegurar las metas educativas y de acceso a saneamiento del milenio, e invertir de 44 a 66 millones de dólares anuales en extender la cobertura del programa de desayunos escolares a todos los niños pobres del país. |
| format |
Artículo Artículo |
| author |
Yamada Fukusaki, Gustavo Basombrío, Leda |
| author_facet |
Yamada Fukusaki, Gustavo Basombrío, Leda |
| author_sort |
Yamada Fukusaki, Gustavo |
| title |
Objetivos de Desarrollo del Milenio: ¿se puede reducir el hambre a la mitad en el Perú? |
| title_short |
Objetivos de Desarrollo del Milenio: ¿se puede reducir el hambre a la mitad en el Perú? |
| title_full |
Objetivos de Desarrollo del Milenio: ¿se puede reducir el hambre a la mitad en el Perú? |
| title_fullStr |
Objetivos de Desarrollo del Milenio: ¿se puede reducir el hambre a la mitad en el Perú? |
| title_full_unstemmed |
Objetivos de Desarrollo del Milenio: ¿se puede reducir el hambre a la mitad en el Perú? |
| title_sort |
objetivos de desarrollo del milenio: ¿se puede reducir el hambre a la mitad en el perú? |
| publisher |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación |
| publishDate |
2015 |
| url |
http://hdl.handle.net/11354/553 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354553oai |
| work_keys_str_mv |
AT yamadafukusakigustavo objetivosdedesarrollodelmileniosepuedereducirelhambrealamitadenelperu AT basombrioleda objetivosdedesarrollodelmileniosepuedereducirelhambrealamitadenelperu |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820417239842817 |