Qué se puede hacer con el Perú : ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo

Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen importantes rezagos en empleo, productividad y distribución (de ingresos, accesos y oportunid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ghezzi, Piero, Gallardo, José
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Pacífico 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11354/2429
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113542429oai
Aporte de:
id I16-R122-113542429oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Crecimiento económico--Perú
Política económica--Perú
Modelos económicos--Perú
Perú--Condiciones económicas
spellingShingle Crecimiento económico--Perú
Política económica--Perú
Modelos económicos--Perú
Perú--Condiciones económicas
Ghezzi, Piero
Gallardo, José
Qué se puede hacer con el Perú : ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo
topic_facet Crecimiento económico--Perú
Política económica--Perú
Modelos económicos--Perú
Perú--Condiciones económicas
description Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen importantes rezagos en empleo, productividad y distribución (de ingresos, accesos y oportunidades). Estos indicadores, normalmente llamados los “pilares del bienestar”, son los que más afectan la calidad de vida de los ciudadanos. Los autores encuentran que sin cambios sustanciales al modelo el desarrollo económico será seguramente esquivo. Sin embargo, existe un margen para la política económica. Muchos de los problemas del Perú reflejan fallas en el proceso político. Estas deben ser combatidas con liderazgo del Estado y creando burocracias técnicas especializadas en áreas como educación, desarrollo rural y lucha contra actividades delictivas. Los autores también sugieren ideas para diversificar la economía y generar nuevas ventajas comparativas. Todo esto permitiría iniciar un círculo virtuoso de mejores políticas económicas y fortalecimiento institucional, como ocurrió en la macroeconomía.
format Libro
Libro
author Ghezzi, Piero
Gallardo, José
author_facet Ghezzi, Piero
Gallardo, José
author_sort Ghezzi, Piero
title Qué se puede hacer con el Perú : ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo
title_short Qué se puede hacer con el Perú : ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo
title_full Qué se puede hacer con el Perú : ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo
title_fullStr Qué se puede hacer con el Perú : ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo
title_full_unstemmed Qué se puede hacer con el Perú : ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo
title_sort qué se puede hacer con el perú : ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo
publisher Universidad del Pacífico
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/11354/2429
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113542429oai
work_keys_str_mv AT ghezzipiero quesepuedehacerconelperuideasparasostenerelcrecimientoeconomicoenellargoplazo
AT gallardojose quesepuedehacerconelperuideasparasostenerelcrecimientoeconomicoenellargoplazo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417796636675