El derecho va al cine : intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales

El presente libro reúne a destacados, experimentados y jóvenes abogados, cuyo denominador común es su pasión por el cine y por el derecho. Subyace en todos ellos la convicción de que, para descifrar la complejidad del comportamiento humano, entender las emociones de las que con frecuencia las person...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: O’Neill de la Fuente, Cecilia
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Pacífico 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11354/2161
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113542161oai
Aporte de:
id I16-R122-113542161oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Cine y derecho
Cine--Aspectos sociales
Derecho--En el cine
spellingShingle Cine y derecho
Cine--Aspectos sociales
Derecho--En el cine
O’Neill de la Fuente, Cecilia
El derecho va al cine : intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales
topic_facet Cine y derecho
Cine--Aspectos sociales
Derecho--En el cine
description El presente libro reúne a destacados, experimentados y jóvenes abogados, cuyo denominador común es su pasión por el cine y por el derecho. Subyace en todos ellos la convicción de que, para descifrar la complejidad del comportamiento humano, entender las emociones de las que con frecuencia las personas son prisioneros y encontrar solución a los problemas de la vida en común, el cine ofrece una perspectiva privilegiada. Una de las mayores virtudes del conjunto de estos artículos es que sus autores no se han limitado, ni mucho menos, al análisis de películas enmarcadas en el género de courtroom drama. Su mirada jurídica atraviesa los más diversos géneros, pues aborda temas que van desde el papel que tienen la tecnología y la innovación sobre el nivel de bienestar de los individuos y las sociedades hasta el papel de las comunidades, las empresas y el Estado en la creación de políticas públicas y protección de recursos naturales, pasando por los derechos de propiedad y de autor, la formación de normas sociales, el derecho penal, la libertad, la justicia y el psicoanálisis.
format Libro
Libro
author O’Neill de la Fuente, Cecilia
author_facet O’Neill de la Fuente, Cecilia
author_sort O’Neill de la Fuente, Cecilia
title El derecho va al cine : intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales
title_short El derecho va al cine : intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales
title_full El derecho va al cine : intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales
title_fullStr El derecho va al cine : intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales
title_full_unstemmed El derecho va al cine : intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales
title_sort el derecho va al cine : intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales
publisher Universidad del Pacífico
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/11354/2161
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113542161oai
work_keys_str_mv AT oneilldelafuentececilia elderechovaalcineinterseccionesentrelavisionartisticaylavisionjuridicadelosproblemassociales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417724284930