Factores de riesgo en el bajo desempeño académico y desigualdad social en el Perú según PISA 2012
El estudio utiliza un modelo logístico multinivel aplicado a los resultados obtenidos por los alumnos peruanos en la ronda PISA 2012 para analizar los factores asociados al riesgo de bajo desempeño académico respecto al nivel 2 de competencias, considerado como línea de base en las pruebas de matemá...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Pacífico. Centro de Investigación
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/1440 https://doi.org/10.21678/apuntes.79.865 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113541440oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-113541440oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Rendimiento académico--Perú Desigualdad social--Perú Programme for International Student Assessment |
spellingShingle |
Rendimiento académico--Perú Desigualdad social--Perú Programme for International Student Assessment Muelle López, Luis Factores de riesgo en el bajo desempeño académico y desigualdad social en el Perú según PISA 2012 |
topic_facet |
Rendimiento académico--Perú Desigualdad social--Perú Programme for International Student Assessment |
description |
El estudio utiliza un modelo logístico multinivel aplicado a los resultados obtenidos por los alumnos peruanos en la ronda PISA 2012 para analizar los factores asociados al riesgo de bajo desempeño académico respecto al nivel 2 de competencias, considerado como línea de base en las pruebas de matemáticas, lectura y ciencias.
El origen socioeconómico y la composición social de su escuela destacan como aquellos factores que afectan mayormente a los alumnos con riesgo académico. La ocupación de los padres, la estructura familiar, la escolaridad preprimaria, la repetición, la lengua materna del alumno y el atraso en la escolaridad son factores que acompañan la mayor probabilidad de riesgo. A nivel de la escuela, llama la atención que los factores tradicionales, tales como el tamaño, la localización urbano/rural y la gestión publico/privada no aparezcan como significativos. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Muelle López, Luis |
author_facet |
Muelle López, Luis |
author_sort |
Muelle López, Luis |
title |
Factores de riesgo en el bajo desempeño académico y desigualdad social en el Perú según PISA 2012 |
title_short |
Factores de riesgo en el bajo desempeño académico y desigualdad social en el Perú según PISA 2012 |
title_full |
Factores de riesgo en el bajo desempeño académico y desigualdad social en el Perú según PISA 2012 |
title_fullStr |
Factores de riesgo en el bajo desempeño académico y desigualdad social en el Perú según PISA 2012 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo en el bajo desempeño académico y desigualdad social en el Perú según PISA 2012 |
title_sort |
factores de riesgo en el bajo desempeño académico y desigualdad social en el perú según pisa 2012 |
publisher |
Universidad del Pacífico. Centro de Investigación |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1440 https://doi.org/10.21678/apuntes.79.865 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113541440oai |
work_keys_str_mv |
AT muellelopezluis factoresderiesgoenelbajodesempenoacademicoydesigualdadsocialenelperusegunpisa2012 AT muellelopezluis riskfactorsforlowacademicperformanceandsocialinequalityinperuaccordingtopisa2012 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417489403904 |