El Programa Nacional de Voluntariado de EsSalud
En solo dos años de operación, el Programa Nacional de Voluntariado (PNV) de EsSalud ha logrado comprometer a alrededor de cinco mil personas con una labor estable y gratuita de apoyo a los pacientes atendidos por el Seguro Social. Aunque naturalmente el PNV sufre diversos problemas y su gestión pre...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Pacífico
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/1082 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113541082oai |
Aporte de: | Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Ver origen |
id |
I16-R122-113541082oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I16-R122-113541082oai2017-09-23 info:eu-repo/semantics/bookPart Calvo, César Molina C., Oswaldo 2003 En solo dos años de operación, el Programa Nacional de Voluntariado (PNV) de EsSalud ha logrado comprometer a alrededor de cinco mil personas con una labor estable y gratuita de apoyo a los pacientes atendidos por el Seguro Social. Aunque naturalmente el PNV sufre diversos problemas y su gestión presenta aspectos por corregir, es indudable que se trata de un fenómeno difícilmente comparable con cualquier otra iniciativa de filantropía en el país. El presente documento ha sido organizado en seis secciones. En la primera de ellas se reseña los datos fundacionales del PNV, así como sus antecedentes. La segunda sección aborda la organización del mismo y las labores asumidas por sus miembros. En la tercera sección se discute la problemática del programa. El perfil de los voluntarios, sobre la base de la encuesta realizada, es descrito y analizado en la cuarta sección. La quinta sección incluye algunas consideraciones en torno de la motivación de los voluntarios del programa. Finalmente, en la sexta sección, se presentan las conclusiones del trabajo. application/pdf http://hdl.handle.net/11354/1082 9972570142 Calvo, C., & Molina, O (2003). De la caridad a la solidaridad: filantropía y voluntariado en el Perú. En F. Portocarrero S., C. Sanborn (Eds.). De la caridad a la solidaridad: Filantropía y voluntariado en el Perú (pp. 323-353). Lima : Universidad del Pacífico. Lima : Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1082 spa Universidad del Pacífico Perú info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Voluntariado social--Perú El Programa Nacional de Voluntariado de EsSalud info:eu-repo/semantics/bookPart http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113541082oai |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Voluntariado social--Perú |
spellingShingle |
Voluntariado social--Perú Calvo, César Molina C., Oswaldo El Programa Nacional de Voluntariado de EsSalud |
topic_facet |
Voluntariado social--Perú |
description |
En solo dos años de operación, el Programa Nacional de Voluntariado (PNV) de EsSalud ha logrado comprometer a alrededor de cinco mil personas con una labor estable y gratuita de apoyo a los pacientes atendidos por el Seguro Social. Aunque naturalmente el PNV sufre diversos problemas y su gestión presenta aspectos por corregir, es indudable que se trata de un fenómeno difícilmente comparable con cualquier otra iniciativa de filantropía
en el país. El presente documento ha sido organizado en seis secciones. En la primera de ellas se reseña los datos fundacionales del PNV, así como sus antecedentes. La segunda sección aborda la organización del mismo y las labores asumidas por sus miembros. En la tercera sección se discute la problemática del programa. El perfil de los voluntarios, sobre la base de la encuesta realizada, es descrito y analizado en la cuarta sección. La quinta sección incluye algunas consideraciones en torno de la motivación de los voluntarios del programa. Finalmente, en la sexta sección, se presentan las conclusiones del trabajo. |
format |
Parte de libro Parte de libro |
author |
Calvo, César Molina C., Oswaldo |
author_facet |
Calvo, César Molina C., Oswaldo |
author_sort |
Calvo, César |
title |
El Programa Nacional de Voluntariado de EsSalud |
title_short |
El Programa Nacional de Voluntariado de EsSalud |
title_full |
El Programa Nacional de Voluntariado de EsSalud |
title_fullStr |
El Programa Nacional de Voluntariado de EsSalud |
title_full_unstemmed |
El Programa Nacional de Voluntariado de EsSalud |
title_sort |
el programa nacional de voluntariado de essalud |
publisher |
Universidad del Pacífico |
publishDate |
2003 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1082 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=113541082oai |
work_keys_str_mv |
AT calvocesar elprogramanacionaldevoluntariadodeessalud AT molinacoswaldo elprogramanacionaldevoluntariadodeessalud |
_version_ |
1734304495097085952 |