Prácticas y significados del uso del condón en varones adolescentes de dos contextos de México

El objetivo de este artículo fue conocer las prácticas y profundizar en los significados que varones adolescentes en dos contextos de México, dan al uso del condón en sus relaciones sexuales. Los datos provienen de una investigación cualitativa que toma como base la línea teórica del Construccionism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: David DE JESÚS-REYES, Catherine MENKES-BANCET
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11230198004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11230198004oai
Aporte de:
id I16-R122-11230198004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
Adolescentes
uso de condón
masculinidad
sexualidad
spellingShingle Demografía
Adolescentes
uso de condón
masculinidad
sexualidad
David DE JESÚS-REYES
Catherine MENKES-BANCET
Prácticas y significados del uso del condón en varones adolescentes de dos contextos de México
topic_facet Demografía
Adolescentes
uso de condón
masculinidad
sexualidad
description El objetivo de este artículo fue conocer las prácticas y profundizar en los significados que varones adolescentes en dos contextos de México, dan al uso del condón en sus relaciones sexuales. Los datos provienen de una investigación cualitativa que toma como base la línea teórica del Construccionismo Social. La investigación se realizó en el área metropolitana de Monterrey y en un municipio del estado de Guerrero. La población de estudio fueron varones menores de 19 años que en el momento de la entrevista ya se habían iniciado sexualmente. Para la recolección de información se realizaron dos entrevistas grupales y 28 entrevistas a profundidad. El análisis de la información fue inductivo a partir de la teoría fundamentada, utilizando el software Nvivo 10. Los resultados permiten comprender que a partir del contexto a que se refiera, las prácticas y los significados en el uso del condón van a variar, mucho de ello dependerá de la imagen y percepción del riesgo que el varón se construye de la mujer, lo que marca el tipo de encuentro y el uso del condón en sus relaciones sexuales. Se puede concluir que el modelo hegemónico de masculinidad y las relaciones desiguales de género, permiten que los adolescentes de los contextos estudiados construyan socialmente connotaciones y significados del uso de condón, las cuales, tienen consecuencias en su vida actual y futura.
format Artículo científico
Artículo científico
author David DE JESÚS-REYES
Catherine MENKES-BANCET
author_facet David DE JESÚS-REYES
Catherine MENKES-BANCET
author_sort David DE JESÚS-REYES
title Prácticas y significados del uso del condón en varones adolescentes de dos contextos de México
title_short Prácticas y significados del uso del condón en varones adolescentes de dos contextos de México
title_full Prácticas y significados del uso del condón en varones adolescentes de dos contextos de México
title_fullStr Prácticas y significados del uso del condón en varones adolescentes de dos contextos de México
title_full_unstemmed Prácticas y significados del uso del condón en varones adolescentes de dos contextos de México
title_sort prácticas y significados del uso del condón en varones adolescentes de dos contextos de méxico
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2014
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11230198004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11230198004oai
work_keys_str_mv AT daviddejesusreyes practicasysignificadosdelusodelcondonenvaronesadolescentesdedoscontextosdemexico
AT catherinemenkesbancet practicasysignificadosdelusodelcondonenvaronesadolescentesdedoscontextosdemexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417276542977