El censo de población de 2010: cuatro millones más de mexicanos de lo previsto, ¿el final de una política de Estado?

En el año 2010 se levantó en México el xiii Censo de Población y Vivienda, cuando se compararon los datos que arrojó contra las proyecciones de población vigentes en ese momento, se pudo observar que había cuatro millones de personas más en el censo. El presente documento hace una revisión de esa di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: José NARRO-ROBLES, Héctor Hiram HERNÁNDEZBRINGAS, René FLORES- ARENALES
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11225471003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11225471003oai
Aporte de:
id I16-R122-11225471003oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
México
censos
proyecciones
población
planeación
spellingShingle Demografía
México
censos
proyecciones
población
planeación
José NARRO-ROBLES
Héctor Hiram HERNÁNDEZBRINGAS
René FLORES- ARENALES
El censo de población de 2010: cuatro millones más de mexicanos de lo previsto, ¿el final de una política de Estado?
topic_facet Demografía
México
censos
proyecciones
población
planeación
description En el año 2010 se levantó en México el xiii Censo de Población y Vivienda, cuando se compararon los datos que arrojó contra las proyecciones de población vigentes en ese momento, se pudo observar que había cuatro millones de personas más en el censo. El presente documento hace una revisión de esa diferencia, sus características y la población que resultó afectada, los grupos de edad, sexo, las entidades federativas y los tamaños de localidad en donde se encuentra esa población subestimada en las proyecciones. Asimismo, se hace un análisis de las posibles causas que llevaron a esa diferencia y sus efectos sobre las políticas nacionales que utilizan las proyecciones para su planeación.
format Artículo científico
Artículo científico
author José NARRO-ROBLES
Héctor Hiram HERNÁNDEZBRINGAS
René FLORES- ARENALES
author_facet José NARRO-ROBLES
Héctor Hiram HERNÁNDEZBRINGAS
René FLORES- ARENALES
author_sort José NARRO-ROBLES
title El censo de población de 2010: cuatro millones más de mexicanos de lo previsto, ¿el final de una política de Estado?
title_short El censo de población de 2010: cuatro millones más de mexicanos de lo previsto, ¿el final de una política de Estado?
title_full El censo de población de 2010: cuatro millones más de mexicanos de lo previsto, ¿el final de una política de Estado?
title_fullStr El censo de población de 2010: cuatro millones más de mexicanos de lo previsto, ¿el final de una política de Estado?
title_full_unstemmed El censo de población de 2010: cuatro millones más de mexicanos de lo previsto, ¿el final de una política de Estado?
title_sort el censo de población de 2010: cuatro millones más de mexicanos de lo previsto, ¿el final de una política de estado?
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11225471003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11225471003oai
work_keys_str_mv AT josenarrorobles elcensodepoblacionde2010cuatromillonesmasdemexicanosdeloprevistoelfinaldeunapoliticadeestado
AT hectorhiramhernandezbringas elcensodepoblacionde2010cuatromillonesmasdemexicanosdeloprevistoelfinaldeunapoliticadeestado
AT renefloresarenales elcensodepoblacionde2010cuatromillonesmasdemexicanosdeloprevistoelfinaldeunapoliticadeestado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417195802626