Educación y mortalidad diferencial de adultos. Provincia de Córdoba, República Argentina
El presente trabajo realiza un análisis de la situación educacional y su relación con la mortalidad diferencial de los adultos de la Provincia de Córdoba, Argentina. Se estudia la distribución por condición de alfabetismo, edad y sexo de la población adulta. Posteriormente se realiza el mismo anális...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11221584002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11221584002oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11221584002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Demografía Población educación salud adultos |
spellingShingle |
Demografía Población educación salud adultos Enrique PELÁEZ Laura ACOSTA Educación y mortalidad diferencial de adultos. Provincia de Córdoba, República Argentina |
topic_facet |
Demografía Población educación salud adultos |
description |
El presente trabajo realiza un análisis de la situación educacional y su relación con la mortalidad diferencial de los adultos de la Provincia de Córdoba, Argentina. Se estudia la distribución por condición de alfabetismo, edad y sexo de la población adulta. Posteriormente se realiza el mismo análisis para máximo nivel de instrucción alcanzado, encontrándose que las nuevas generaciones tienen un mayor nivel de instrucción que las generaciones pasadas. En una segunda parte se realiza un análisis longitudinal de la cohorte de 50 a 60 años del censo de 1980 por nivel de instrucción, siguiéndola a través de los censos de 1991 y 2001. Se detecta que aumenta la proporción de adultos con instrucción más elevada, disminuyendo la proporción de menos instruidos, lo que estaría indicando una mortalidad diferencial por nivel educativo. Esto se corrobora al calcular las esperanzas de vida a los 25 años diferenciales por nivel de instrucción y sexo, utilizando información de las estadísticas vitales. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Enrique PELÁEZ Laura ACOSTA |
author_facet |
Enrique PELÁEZ Laura ACOSTA |
author_sort |
Enrique PELÁEZ |
title |
Educación y mortalidad diferencial de adultos. Provincia de Córdoba, República Argentina |
title_short |
Educación y mortalidad diferencial de adultos. Provincia de Córdoba, República Argentina |
title_full |
Educación y mortalidad diferencial de adultos. Provincia de Córdoba, República Argentina |
title_fullStr |
Educación y mortalidad diferencial de adultos. Provincia de Córdoba, República Argentina |
title_full_unstemmed |
Educación y mortalidad diferencial de adultos. Provincia de Córdoba, República Argentina |
title_sort |
educación y mortalidad diferencial de adultos. provincia de córdoba, república argentina |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11221584002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11221584002oai |
work_keys_str_mv |
AT enriquepelaez educacionymortalidaddiferencialdeadultosprovinciadecordobarepublicaargentina AT lauraacosta educacionymortalidaddiferencialdeadultosprovinciadecordobarepublicaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417084653569 |