Hacia una teoría de la pobreza campesina

La pobreza rural, en particular la campesina, está determinada por la estacionalidad de la agricultura y por el hecho que, en el capitalismo, los precios incorporan (como costos) sólo los salarios de las jornadas efectivamente pagadas. Por ello, el campesino debe buscar ingresos adicionales fuera de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Julio Boltvinik
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11205403
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11205403oai
Aporte de:
id I16-R122-11205403oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
pobreza rural
fuerza de trabajo
salario
subsidios agrícolas
spellingShingle Demografía
pobreza rural
fuerza de trabajo
salario
subsidios agrícolas
Julio Boltvinik
Hacia una teoría de la pobreza campesina
topic_facet Demografía
pobreza rural
fuerza de trabajo
salario
subsidios agrícolas
description La pobreza rural, en particular la campesina, está determinada por la estacionalidad de la agricultura y por el hecho que, en el capitalismo, los precios incorporan (como costos) sólo los salarios de las jornadas efectivamente pagadas. Por ello, el campesino debe buscar ingresos adicionales fuera de la parcela. Esta tesis central explica los subsidios agrícolas en los países desarrollados como un reconocimiento social a su derecho a un nivel mínimo de vida, sin tener que degradar su estatus alquilando temporalmente su fuerza de trabajo, lo que significa que el costo social de la estacionalidad lo absorbe la sociedad. Cuando este derecho no se reconoce, se condena a los campesinos a la pobreza permanente. Se concluye que la política correcta para los países del Tercer Mundo, si quieren abatir la pobreza rural, consiste en subsidiar a sus campesinos y protegerlos de los precios del exterior, como hacen los países del Primer Mundo.
format Artículo científico
Artículo científico
author Julio Boltvinik
author_facet Julio Boltvinik
author_sort Julio Boltvinik
title Hacia una teoría de la pobreza campesina
title_short Hacia una teoría de la pobreza campesina
title_full Hacia una teoría de la pobreza campesina
title_fullStr Hacia una teoría de la pobreza campesina
title_full_unstemmed Hacia una teoría de la pobreza campesina
title_sort hacia una teoría de la pobreza campesina
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11205403
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11205403oai
work_keys_str_mv AT julioboltvinik haciaunateoriadelapobrezacampesina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416760643584