La relación cuidado y envejecimiento: entre la sobrevivencia y la devaluación social
En este trabajo se explora el patrón de localización espacial de la población mayor de 65 años en el área metropolitana de Toluca (México) y se calculan sus índices de segregación, aislamiento e interacción, para los años 1990 y 2000. Se identifican áreas críticas de alta concentración de población...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204504 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11204504oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11204504oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Demografía Población adulta mayor distribución espacial patrones residenciales segregación espacial Toluca México |
spellingShingle |
Demografía Población adulta mayor distribución espacial patrones residenciales segregación espacial Toluca México Leticia Robles Silva La relación cuidado y envejecimiento: entre la sobrevivencia y la devaluación social |
topic_facet |
Demografía Población adulta mayor distribución espacial patrones residenciales segregación espacial Toluca México |
description |
En este trabajo se explora el patrón de localización espacial de la población mayor de 65 años en el área metropolitana de Toluca (México) y se calculan sus índices de segregación, aislamiento e interacción, para los años 1990 y 2000. Se identifican áreas críticas de alta concentración de población mayor, se descubre la regularidad del patrón de distribución espacial de este grupo de población (que responde a una concepción centro-periferia) y se contrastan estos dos aspectos con el comportamiento espacial de la población menor de 65 años, con el propósito de apreciar sus diferencias y aislar sus particularidades en materia de localización residencial. Las estimaciones de segregación espacial indican niveles crecientes de segregación de la población mayor de 65 años, especialmente en el centro histórico de Toluca, lo que requerirá inteligentes respuestas institucionales. Por su parte, los niveles estimados de aislamiento e interacción no son preocupantes por ahora. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Leticia Robles Silva |
author_facet |
Leticia Robles Silva |
author_sort |
Leticia Robles Silva |
title |
La relación cuidado y envejecimiento: entre la sobrevivencia y la devaluación social |
title_short |
La relación cuidado y envejecimiento: entre la sobrevivencia y la devaluación social |
title_full |
La relación cuidado y envejecimiento: entre la sobrevivencia y la devaluación social |
title_fullStr |
La relación cuidado y envejecimiento: entre la sobrevivencia y la devaluación social |
title_full_unstemmed |
La relación cuidado y envejecimiento: entre la sobrevivencia y la devaluación social |
title_sort |
la relación cuidado y envejecimiento: entre la sobrevivencia y la devaluación social |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204504 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11204504oai |
work_keys_str_mv |
AT leticiaroblessilva larelacioncuidadoyenvejecimientoentrelasobrevivenciayladevaluacionsocial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820416556171265 |