Desde la elevada meseta mexicana: con una larga-vista demográfica.

En la segunda mitad del siglo XX, contrario a los discursos políticos y algunas teorías, en los países pobres el menor crecimiento demográfico inducido por las políticas internacionales no se reflejó en crecimiento económico y mejores condiciones de vida. Cuestión de la que se deriva la interrogante...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Raúl Benítez Zenteno
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2001
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11202702
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11202702oai
Aporte de:
id I16-R122-11202702oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
México
Crecimiento demográfico
Población
Condiciones de vida
Estudios demográficos
spellingShingle Demografía
México
Crecimiento demográfico
Población
Condiciones de vida
Estudios demográficos
Raúl Benítez Zenteno
Desde la elevada meseta mexicana: con una larga-vista demográfica.
topic_facet Demografía
México
Crecimiento demográfico
Población
Condiciones de vida
Estudios demográficos
description En la segunda mitad del siglo XX, contrario a los discursos políticos y algunas teorías, en los países pobres el menor crecimiento demográfico inducido por las políticas internacionales no se reflejó en crecimiento económico y mejores condiciones de vida. Cuestión de la que se deriva la interrogante de cuál ha sido nuestra participación en la toma de decisiones orientadas a ampliar el bienestar. Posteriormente, se expone lo que han sido las áreas de investigación en materia de población y se realiza un balance sobre las modas que han llegado del exterior, señalando que, en general, el saldo ha sido negativo, principalmente por su adopción acrítica, la falta de creatividad teórica propia y la poca profundidad en la explicación de interrelaciones entre los factores demográficos, socioeconómicos, políticos y culturales. Para concluir, se hace una revisión de la práctica demográfica en México, en la que resalta la falta de demógrafos bien formados, la persistencia de explicaciones reducidas, la poca colaboración grupal e interinstitucional, y la ausencia de recursos.
format Artículo científico
Artículo científico
author Raúl Benítez Zenteno
author_facet Raúl Benítez Zenteno
author_sort Raúl Benítez Zenteno
title Desde la elevada meseta mexicana: con una larga-vista demográfica.
title_short Desde la elevada meseta mexicana: con una larga-vista demográfica.
title_full Desde la elevada meseta mexicana: con una larga-vista demográfica.
title_fullStr Desde la elevada meseta mexicana: con una larga-vista demográfica.
title_full_unstemmed Desde la elevada meseta mexicana: con una larga-vista demográfica.
title_sort desde la elevada meseta mexicana: con una larga-vista demográfica.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2001
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11202702
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11202702oai
work_keys_str_mv AT raulbenitezzenteno desdelaelevadamesetamexicanaconunalargavistademografica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416387350530