La Investigación urbana en América Latina
En este trabajo se hace un balance de los caminos recorridos en el campo de la investigación urbana en la mayor parte de los países de América Latina, con el fin de establecer algunos criterios básicos para formular una agenda de investigación para el futuro próximo. El trabajo basado en una serie...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11202302 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11202302oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-11202302oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Demografía Investigación urbana América Latina Estudios urbanos Tercer Mundo Gestión local |
spellingShingle |
Demografía Investigación urbana América Latina Estudios urbanos Tercer Mundo Gestión local Martha Schteingart La Investigación urbana en América Latina |
topic_facet |
Demografía Investigación urbana América Latina Estudios urbanos Tercer Mundo Gestión local |
description |
En este trabajo se hace un balance de los caminos recorridos en el campo de la investigación urbana en la mayor parte de los países de América Latina, con el fin de establecer algunos criterios básicos para formular una agenda de investigación para el futuro próximo. El trabajo basado en una serie de estudios realizados en el marco del proyecto internacional Iniciativa Global para la Investigación Urbana (GURI, por sus siglas en inglés) y aplicados en tres subregiones hace un recuento del inicio y evolución de la investigación urbana en cada subregión; desarrolla aspectos como las perspectivas teóricas de la investigación urbana, los temas investigados, las disciplinas involucradas y las estructuras institucionales de apoyo a la investigación, poniendo énfasis, además, en el análisis comparativo de las subregiones (México-Colombia y Centroamérica; Brasil y Venezuela; los países andinos y del Cono Sur) y en la importancia de los aspectos político-institucionales en el desarrollo de la investigación. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Martha Schteingart |
author_facet |
Martha Schteingart |
author_sort |
Martha Schteingart |
title |
La Investigación urbana en América Latina |
title_short |
La Investigación urbana en América Latina |
title_full |
La Investigación urbana en América Latina |
title_fullStr |
La Investigación urbana en América Latina |
title_full_unstemmed |
La Investigación urbana en América Latina |
title_sort |
la investigación urbana en américa latina |
publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publishDate |
2000 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11202302 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11202302oai |
work_keys_str_mv |
AT marthaschteingart lainvestigacionurbanaenamericalatina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418688974854 |