Crisis financiera, desempleo y salarios
A partir del año 2007 – 2008, se ha acentuado el desempleo (los hombres desocupados son los que han registrado un mayor crecimiento) y se ha incrementado la población ocupada que labora bajo condiciones de trabajo desfavorables (bajos salarios, jornadas de trabajo intensivas o reducidas, sin prestac...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Ponencia/Presentación en Jornada, Congreso PeerReviewed |
Publicado: |
XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera Crisis, estabilización y desorden financiero
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iiec.unam.mx/1118/1/XI.Lara.Canciso.Mirosalba.pps http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1118oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1118oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
E24 - Empleo ; Desempleo ; Salarios J23 - Determinación del empleo ; Creación de empleo ; Demanda de trabajo ; Trabajo por cuenta propia |
spellingShingle |
E24 - Empleo ; Desempleo ; Salarios J23 - Determinación del empleo ; Creación de empleo ; Demanda de trabajo ; Trabajo por cuenta propia Lara Cancino, Mirosalba Crisis financiera, desempleo y salarios |
topic_facet |
E24 - Empleo ; Desempleo ; Salarios J23 - Determinación del empleo ; Creación de empleo ; Demanda de trabajo ; Trabajo por cuenta propia |
description |
A partir del año 2007 – 2008, se ha acentuado el desempleo (los hombres desocupados son
los que han registrado un mayor crecimiento) y se ha incrementado la población ocupada que
labora bajo condiciones de trabajo desfavorables (bajos salarios, jornadas de trabajo intensivas
o reducidas, sin prestaciones ni acceso a instituciones de salud, entre otras).
El objetivo de la presente ponencia es analizar el impacto de la crisis mundial de 2007, en el
empleo/ desempleo y los salarios en México. Para alcanzar este objetivo se hará una revisión
del comportamiento de las principales variables que explican el comportamiento del empleo en
México y de los salarios durante dos periodos: 2000-2006 y 2007-2011, para hacer un análisis
comparativo. Dentro de las variables consideradas se encuentran: niveles de empleo y
desempleo, posición en la ocupación, participación en el empleo según sector de actividad,
nivel de ingreso, duración de la jornada de trabajo, condición de acceso a instituciones de
salud, prestaciones laborales, características de la unidad económica en la que laboran (con o
sin establecimiento, tamaño y sector de propiedad), así como algunas características de la
población desocupada, prestando atención en las diferencias por género.
Algunas de las conclusiones que pueden mencionarse son las siguientes:
Durante 2000-2006, la proporción de población ocupada en México se comportó de la siguiente
manera: de 2000 a 2004 se presentó una caída del empleo seguida de un periodo de
recuperación de 2004 a 2006 y para 2007-2010, hubo una nueva caída del empleo que se
acentuó a partir de 2008. En ambos periodos, la proporción de mujeres ocupadas ha crecido a
ritmos más elevados que los hombres; ha sufrido caídas menos severas y ha tenido una
recuperación más rápida.
A lo largo del periodo de 2007-2010, se ha incrementado la proporción de trabajadores que
laboran jornadas de trabajo diferentes a la normal (de 35 a 48 hrs. a la semana); se puede
observar el predominio de las micro y pequeñas empresas, la mayor parte de los ocupados
laboran en empresas “sin establecimiento”; y se ha presentado una mayor concentración de
población ocupada con bajos niveles de ingreso y sin prestaciones laborales. |
format |
Ponencia/Presentación en Jornada, Congreso PeerReviewed Ponencia/Presentación en Jornada, Congreso PeerReviewed |
author |
Lara Cancino, Mirosalba |
author_facet |
Lara Cancino, Mirosalba |
author_sort |
Lara Cancino, Mirosalba |
title |
Crisis financiera, desempleo y salarios |
title_short |
Crisis financiera, desempleo y salarios |
title_full |
Crisis financiera, desempleo y salarios |
title_fullStr |
Crisis financiera, desempleo y salarios |
title_full_unstemmed |
Crisis financiera, desempleo y salarios |
title_sort |
crisis financiera, desempleo y salarios |
publisher |
XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera Crisis, estabilización y desorden financiero |
publishDate |
2011 |
url |
http://ru.iiec.unam.mx/1118/1/XI.Lara.Canciso.Mirosalba.pps http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1118oai |
work_keys_str_mv |
AT laracancinomirosalba crisisfinancieradesempleoysalarios |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418444656643 |