Situación y Perspectivas de la Economía Mexicana No.3, abril - junio de 2011
Durante el primer trimestre de 2011 la economía mexicana creció 4.6 por ciento. La actualización de los pronósticos, con base en el modelo macroeconométrico del IIEc, muestra que la economía mexicana crecerá 4.03 por ciento en 2011, mientras que para el cierre del segundo trimestre de este año esper...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Otro NonPeerReviewed |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Económicas
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iiec.unam.mx/1103/1/BoletinTrimestralProspectiva-No3-2011.pdf http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1103oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1103oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos E17 - Predicción y simulación O51 - Estados Unidos ; Canadá O54 - América Latina ; Caribe |
spellingShingle |
C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos E17 - Predicción y simulación O51 - Estados Unidos ; Canadá O54 - América Latina ; Caribe Sánchez Vargas, Armando Cruz Blanco, Moritz Alberto Salazar López, César Armando Espíndola Torres, Mildred Yólatl Situación y Perspectivas de la Economía Mexicana No.3, abril - junio de 2011 |
topic_facet |
C53 - Predicción y otras aplicaciones de modelos E17 - Predicción y simulación O51 - Estados Unidos ; Canadá O54 - América Latina ; Caribe |
description |
Durante el primer trimestre de 2011 la economía
mexicana creció 4.6 por ciento. La actualización de los
pronósticos, con base en el modelo macroeconométrico
del IIEc, muestra que la economía mexicana crecerá
4.03 por ciento en 2011, mientras que para el cierre
del segundo trimestre de este año esperamos una tasa
de crecimiento de 4.78 por ciento. Sin embargo,
nuestras estimaciones nos permiten anticipar que el
ritmo de crecimiento de la economía mexicana
comenzará a disminuir de manera suave a partir del
tercer trimestre de este año.
La virtual reducción en nuestro ritmo de crecimiento,
en lo que resta del año, se puede atribuir a la reciente
desaceleración de la economía norteamericana. De
hecho, organismos como el Fondo Monetario
Internacional han pronosticado que Estados Unidos no
crecerá más allá de un 2.5 por ciento durante 2011.
Así, dada la actual contracción económica de nuestro
principal socio comercial, podemos pronosticar que en
este trimestre el ritmo de crecimiento de nuestras
exportaciones se verá considerablemente reducido con
respecto al 2010, casi a la mitad, y que el motor de
crecimiento alternativo en lo que resta del año será el
impulso de nuestro mercado interno. |
format |
Otro NonPeerReviewed Otro NonPeerReviewed |
author |
Sánchez Vargas, Armando Cruz Blanco, Moritz Alberto Salazar López, César Armando Espíndola Torres, Mildred Yólatl |
author_facet |
Sánchez Vargas, Armando Cruz Blanco, Moritz Alberto Salazar López, César Armando Espíndola Torres, Mildred Yólatl |
author_sort |
Sánchez Vargas, Armando |
title |
Situación y Perspectivas de la Economía Mexicana No.3, abril - junio de 2011 |
title_short |
Situación y Perspectivas de la Economía Mexicana No.3, abril - junio de 2011 |
title_full |
Situación y Perspectivas de la Economía Mexicana No.3, abril - junio de 2011 |
title_fullStr |
Situación y Perspectivas de la Economía Mexicana No.3, abril - junio de 2011 |
title_full_unstemmed |
Situación y Perspectivas de la Economía Mexicana No.3, abril - junio de 2011 |
title_sort |
situación y perspectivas de la economía mexicana no.3, abril - junio de 2011 |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Económicas |
publishDate |
2011 |
url |
http://ru.iiec.unam.mx/1103/1/BoletinTrimestralProspectiva-No3-2011.pdf http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1103oai |
work_keys_str_mv |
AT sanchezvargasarmando situacionyperspectivasdelaeconomiamexicanano3abriljuniode2011 AT cruzblancomoritzalberto situacionyperspectivasdelaeconomiamexicanano3abriljuniode2011 AT salazarlopezcesararmando situacionyperspectivasdelaeconomiamexicanano3abriljuniode2011 AT espindolatorresmildredyolatl situacionyperspectivasdelaeconomiamexicanano3abriljuniode2011 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418311487492 |