La fusión de Bancolombia, Conavi y Corfinsura: Una aplicación de la metodología de estudio de eventos
Este artículo analiza el proceso de fusión de tres entidades financieras colombianas (Bancolombia, Conavi y Corfinsura) en términos de Creación de valor para los accionistas involucrados en dicha transacción utilizando la denominada "metodología de estudio de eventos". Esta metodología t...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Icesi
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10906/991 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/201 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=171905 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906991oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10906991oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
FUSIÓN DE SOCIEDADES SECTOR BANCARIO SINERGIAS |
spellingShingle |
FUSIÓN DE SOCIEDADES SECTOR BANCARIO SINERGIAS Berggrun Preciado, Luis La fusión de Bancolombia, Conavi y Corfinsura: Una aplicación de la metodología de estudio de eventos |
topic_facet |
FUSIÓN DE SOCIEDADES SECTOR BANCARIO SINERGIAS |
description |
Este artículo analiza el proceso de
fusión de tres entidades financieras colombianas (Bancolombia, Conavi y Corfinsura) en términos de Creación de valor para los accionistas involucrados en dicha transacción utilizando la denominada
"metodología de estudio de eventos". Esta
metodología trata de cuantificar el impacto de un evento (como el anuncio de una fusión) en la riqueza de los accionistas y determinar los posibles ganadores o perdedores en el proceso. A través de test
paramétricos y no paramétricos se logró determinar que los mayores beneficiados con la fusión fueron los accionistas de Corfinsura quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar sus acciones por
acciones más líquidas de la entidad absorbente (Bancolombia) y de apropiarse (de manera anticipada)de la creación de valor derivada de la fusión y de las posibles sinergias operativas y financieras que
ésta conlleva. |
format |
article Artículo article Artículo |
author |
Berggrun Preciado, Luis |
author_facet |
Berggrun Preciado, Luis |
author_sort |
Berggrun Preciado, Luis |
title |
La fusión de Bancolombia, Conavi y Corfinsura: Una aplicación de la metodología de estudio de eventos |
title_short |
La fusión de Bancolombia, Conavi y Corfinsura: Una aplicación de la metodología de estudio de eventos |
title_full |
La fusión de Bancolombia, Conavi y Corfinsura: Una aplicación de la metodología de estudio de eventos |
title_fullStr |
La fusión de Bancolombia, Conavi y Corfinsura: Una aplicación de la metodología de estudio de eventos |
title_full_unstemmed |
La fusión de Bancolombia, Conavi y Corfinsura: Una aplicación de la metodología de estudio de eventos |
title_sort |
la fusión de bancolombia, conavi y corfinsura: una aplicación de la metodología de estudio de eventos |
publisher |
Universidad Icesi |
publishDate |
2007 |
url |
http://hdl.handle.net/10906/991 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/201 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=171905 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906991oai |
work_keys_str_mv |
AT berggrunpreciadoluis lafusiondebancolombiaconaviycorfinsuraunaaplicaciondelametodologiadeestudiodeeventos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418275835905 |