Sistemas y Telemática - No. 4 - Julio/Diciembre 2004
El Sistema de Evaluación de Proficiencias en Educación Superior -SERESpermite: a) La valoración integral de suficiencia del saber, del hacer y del ser, de los estudiantes durante cada una de las etapas en la formación profesional en Ingeniería; y, b) La gestión de conocimiento que puede aplicarse, s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Icesi
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10906/889 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/issue/view/127 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=132204 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906889oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10906889oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
FACULTAD DE INGENIERÍA PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI SISTEMA & TELEMÁTICA |
spellingShingle |
FACULTAD DE INGENIERÍA PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI SISTEMA & TELEMÁTICA Universidad Icesi Sistemas y Telemática - No. 4 - Julio/Diciembre 2004 |
topic_facet |
FACULTAD DE INGENIERÍA PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI SISTEMA & TELEMÁTICA |
description |
El Sistema de Evaluación de Proficiencias en Educación Superior -SERESpermite: a) La valoración integral de suficiencia del saber, del hacer y del ser, de los estudiantes durante cada una de las etapas en la formación profesional en Ingeniería; y, b) La gestión de conocimiento que puede aplicarse, sistémica y sistemáticamente, en los procesos de docencia, investigación y extensión. El SERES es un producto de investigación que está en fase de prueba y ha sido desarrollado por el Centro de Innovación y Desarrollo para la Investigación en Ingeniería del Software -CIDLIS- en el marco del proyecto: «Modelo de Gestión de Conocimiento y Calidad en Educación Superior» -MGCES- de la E3T de la Universidad Industrial Santander. Este sistema anida tres subsistemas: El modelo organizacional, el modelo funcional y el modelo neuronal. SERES es parte del modelo neuronal. El SERES está estructurado para funcionar integralmente en los diversos cursos de un programa de ingeniería, sean estos básicos o avanzados, con el requisito de formalizarlos en actividades estructuradas de práctica, investigación formativa y seguimiento y control, sustentadas en un plan de calidad, fundamentado en el trabajo disciplinado individual y en equipo, la autoevaluación, la coevaluación, la evaluación y la heteroevaluación. La evaluación de competencias en SERES es una deducción lógica del modelado del perfil profesional (saberes), el perfil ocupacional (competencias para hacer) y el perfil cultural (valores como persona, ciudadano e ingeniero). Dicho modelo se despliega en guías de contenido, evaluación y gestión de conocimiento en cada uno de los cursos de un programa de formación. A partir de dichas guías, se definen los contenidos sobre el sabe, el hacer y el ser, disponibles, luego, para los profesores, en el desarrollo de sus prácticas docentes. Como cierre de este proceso de aprendizaje se establece la valoración de los productos de la enseñanza y del desempeño y la competencia de los alumnos. Este patrón de valoración cuantitativa y cualitativa es el instrumento principal de SERES, con el que sustentan las evidencias de cumplimiento de estándares de calidad, los objetivos de aprendizaje y el logro de las competencias del alumno. |
format |
article Artículo article Artículo |
author |
Universidad Icesi |
author_facet |
Universidad Icesi |
author_sort |
Universidad Icesi |
title |
Sistemas y Telemática - No. 4 - Julio/Diciembre 2004 |
title_short |
Sistemas y Telemática - No. 4 - Julio/Diciembre 2004 |
title_full |
Sistemas y Telemática - No. 4 - Julio/Diciembre 2004 |
title_fullStr |
Sistemas y Telemática - No. 4 - Julio/Diciembre 2004 |
title_full_unstemmed |
Sistemas y Telemática - No. 4 - Julio/Diciembre 2004 |
title_sort |
sistemas y telemática - no. 4 - julio/diciembre 2004 |
publisher |
Universidad Icesi |
publishDate |
2006 |
url |
http://hdl.handle.net/10906/889 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/issue/view/127 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=132204 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906889oai |
work_keys_str_mv |
AT universidadicesi sistemasytelematicano4juliodiciembre2004 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820418263252993 |