Sistemas y Telemática - No. 1 - Enero/Junio 2003

El presente artículo hace parte del desarrollo de un algoritmo que considera la influencia del relieve en la propagación electromagnética para un entorno semi-urbano, trabajando en la banda de UHF (300MHz-3GHz) utilizada en los actuales y futuros sistemas de comunicación inalámbricos (i.e. 800-900MH...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Universidad Icesi
Formato: journal Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2003
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/886
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/issue/view/124
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=132201
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906886oai
Aporte de:
id I16-R122-10906886oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
SISTEMA & TELEMÁTICA
spellingShingle FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
SISTEMA & TELEMÁTICA
Universidad Icesi
Sistemas y Telemática - No. 1 - Enero/Junio 2003
topic_facet FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
SISTEMA & TELEMÁTICA
description El presente artículo hace parte del desarrollo de un algoritmo que considera la influencia del relieve en la propagación electromagnética para un entorno semi-urbano, trabajando en la banda de UHF (300MHz-3GHz) utilizada en los actuales y futuros sistemas de comunicación inalámbricos (i.e. 800-900MHz en sistemas DAMPS/US-TDMA/IS-136 y GSM). El modelo base, el COST231-Walfisch- Ikegami, empleado en la investigación,demostró beneficios, junto con los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y las Herramientas de Planificación, para el desarrollo de los estudios de propagación, estimación de coberturas y análisis de los principales factores que afectan la planificación de un sistema móvil celular. Aquí se describen los conceptos básicos utilizados para el desarrollo del algoritmo aplicado, las consideraciones sobre las cuales se llevaron a cabo las campañas de medidas y el proceso de validación de resultados que comprueban la utilidad del algoritmo desarrollado para la predicción de Path Loss. El trabajo se basó en la fusión del modelo de propagación COST231-Walfisch-Ikegami con la Herramienta de Planificación Cell- View (fundamentada en el SIG ArcView) y la realización de mediciones en la ciudad de Bucaramanga con una unidad móvil de radiocomunicación y control del espectro radioeléctrico de propiedad del Ministerio de Comunicaciones de Colombia, seccional Bucaramanga. El estudio llevado a cabo para la banda del sistema IS- 136, mostró resultados de simulación y validación que permiten corroborar las aproximaciones empleadas.
format journal
Revista
journal
Revista
author Universidad Icesi
author_facet Universidad Icesi
author_sort Universidad Icesi
title Sistemas y Telemática - No. 1 - Enero/Junio 2003
title_short Sistemas y Telemática - No. 1 - Enero/Junio 2003
title_full Sistemas y Telemática - No. 1 - Enero/Junio 2003
title_fullStr Sistemas y Telemática - No. 1 - Enero/Junio 2003
title_full_unstemmed Sistemas y Telemática - No. 1 - Enero/Junio 2003
title_sort sistemas y telemática - no. 1 - enero/junio 2003
publisher Universidad Icesi
publishDate 2003
url http://hdl.handle.net/10906/886
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/issue/view/124
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=132201
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906886oai
work_keys_str_mv AT universidadicesi sistemasytelematicano1enerojunio2003
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820418261155841