Sociólogas pioneras y la Sociedad Sociológica Americana : patrones de exclusión y participación

La sociología americana tiene una deuda importante con las primeras mujeres profesionales. Aunque fueron discriminadas como colegas, contribuyeron al pensamiento sociológico y participaron en actividades profesionales. La evidencia tanto de las barreras como de las oportunidades que tuvieron estas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jo Deegan, Mary
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/68109
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1362
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=252377
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090668109oai
Aporte de:
id I16-R122-1090668109oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
SOCIOLOGIA
HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
AMÉRICA LATINA
ESCUELA DE CHICAGO
spellingShingle FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
SOCIOLOGIA
HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
AMÉRICA LATINA
ESCUELA DE CHICAGO
Jo Deegan, Mary
Sociólogas pioneras y la Sociedad Sociológica Americana : patrones de exclusión y participación
topic_facet FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
SOCIOLOGIA
HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
AMÉRICA LATINA
ESCUELA DE CHICAGO
description La sociología americana tiene una deuda importante con las primeras mujeres profesionales. Aunque fueron discriminadas como colegas, contribuyeron al pensamiento sociológico y participaron en actividades profesionales. La evidencia tanto de las barreras como de las oportunidades que tuvieron estas primeras mujeres líderes, reposa en los registros de los primeros años de fundación de la Sociedad Sociológica Americana (ASA); por ejemplo entre 1906 y 1931. El análisis de esta información, así como de documentos personales de sociólogos que trabajaron durante este periodo, revela que las mujeres participaron en un rango restringido de especialidad, frecuentemente asociado con roles tradicionales de género. Jane Addams fue una figura importante durante estos primeros años, y una líder en la separada y más institucionalmente limitada red de mujeres sociólogas
format article
Artículo
article
Artículo
author Jo Deegan, Mary
author_facet Jo Deegan, Mary
author_sort Jo Deegan, Mary
title Sociólogas pioneras y la Sociedad Sociológica Americana : patrones de exclusión y participación
title_short Sociólogas pioneras y la Sociedad Sociológica Americana : patrones de exclusión y participación
title_full Sociólogas pioneras y la Sociedad Sociológica Americana : patrones de exclusión y participación
title_fullStr Sociólogas pioneras y la Sociedad Sociológica Americana : patrones de exclusión y participación
title_full_unstemmed Sociólogas pioneras y la Sociedad Sociológica Americana : patrones de exclusión y participación
title_sort sociólogas pioneras y la sociedad sociológica americana : patrones de exclusión y participación
publisher Universidad Icesi
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/10906/68109
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1362
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=252377
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090668109oai
work_keys_str_mv AT jodeeganmary sociologaspionerasylasociedadsociologicaamericanapatronesdeexclusionyparticipacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417689681922