Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la Facultad de Ingeniería
El objetivo de esta investigación es desarrollar una herramienta para el Análisis Multi-Criterio como soporte para la selección de la comunidad objetivo del Programa Social de la Facultad de Ingeniería (PROSOFI) de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Esta herramienta utiliza el...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10906/65149 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1123 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=240343 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090665149oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1090665149oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I16-R122-1090665149oai2014-11-25 article Artículo Torres, Andrés Galarza Molina, Sandra Lorena Méndez Fajardo, Sandra Pérez Muzuzu, Blanca Cecilia 2012-02-06T22:31:48Z 2012-02-06T22:31:48Z 2011-10-01 El objetivo de esta investigación es desarrollar una herramienta para el Análisis Multi-Criterio como soporte para la selección de la comunidad objetivo del Programa Social de la Facultad de Ingeniería (PROSOFI) de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Esta herramienta utiliza el Análisis Multi-Criterio (AMC), el cual se basa en modelos de decisión que contienen diferentes posibles soluciones. Para la evaluación de cada una de las alternativas (diecinueve localidades y dos municipios) se propusieron siete criterios: ubicación geográfica, presencia previa en la comunidad, necesidades básicas insatisfechas, apoyo de instituciones, marginalidad, organizaciones sociales y elementos culturales. Las alternativas y los factores de ponderación se definieron a partir de un trabajo participativo de la Facultad. Los resultados indican que las comunidades con mayor opción son Usme y Ciudad Bolívar. This document aims to develop a multi-criteria analysis tool as support for the selection of the target community of the social outreach program (PROSOFI, because of its Spanish acronym) of the School of Engineering at Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá (PUJB). This tool uses multi-criteria analysis (MCA) based on decision models that provide different possible solutions. For evaluating each of the multiple alternatives (19 urban districts and 2 towns), seven criteria were proposed, including, location, marginality, and unsatisfied basic needs, among others. Both alternatives and weighting factors were defined based on the participatory work of the School. The results show that communities which are most likely to be selected are Usme and Ciudad Bolivar. PDF p. 175-194 Electrónico 01235923 http://hdl.handle.net/10906/65149 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1123 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=240343 spa Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas ESTUDIOS GERENCIALES ESTUDIOS GERENCIALES - Vol. 27 No. 121 - Octubre/Diciembre 2011; ESTUDIOS GERENCIALES - Vol. 27 No. 121 publishedVersion EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. openAccess TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES MULTICRITERIO MULTIPLE CRITERIA ANALYSIS DECISION MAKING Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la Facultad de Ingeniería article Artículo http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090665149oai |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES MULTICRITERIO MULTIPLE CRITERIA ANALYSIS DECISION MAKING |
spellingShingle |
TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES MULTICRITERIO MULTIPLE CRITERIA ANALYSIS DECISION MAKING Torres, Andrés Galarza Molina, Sandra Lorena Méndez Fajardo, Sandra Pérez Muzuzu, Blanca Cecilia Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la Facultad de Ingeniería |
topic_facet |
TOMA DE DECISIONES TOMA DE DECISIONES MULTICRITERIO MULTIPLE CRITERIA ANALYSIS DECISION MAKING |
description |
El objetivo de esta investigación es desarrollar una herramienta para el Análisis
Multi-Criterio como soporte para la selección de la comunidad objetivo
del Programa Social de la Facultad de Ingeniería (PROSOFI) de la Pontificia
Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Esta herramienta utiliza el
Análisis Multi-Criterio (AMC), el cual se basa en modelos de decisión que
contienen diferentes posibles soluciones. Para la evaluación de cada una de
las alternativas (diecinueve localidades y dos municipios) se propusieron siete
criterios: ubicación geográfica, presencia previa en la comunidad, necesidades
básicas insatisfechas, apoyo de instituciones, marginalidad, organizaciones
sociales y elementos culturales. Las alternativas y los factores de ponderación
se definieron a partir de un trabajo participativo de la Facultad. Los resultados
indican que las comunidades con mayor opción son Usme y Ciudad Bolívar. |
format |
article Artículo article Artículo |
author |
Torres, Andrés Galarza Molina, Sandra Lorena Méndez Fajardo, Sandra Pérez Muzuzu, Blanca Cecilia |
author_facet |
Torres, Andrés Galarza Molina, Sandra Lorena Méndez Fajardo, Sandra Pérez Muzuzu, Blanca Cecilia |
author_sort |
Torres, Andrés |
title |
Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la Facultad de Ingeniería |
title_short |
Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la Facultad de Ingeniería |
title_full |
Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la Facultad de Ingeniería |
title_fullStr |
Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la Facultad de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la Facultad de Ingeniería |
title_sort |
herramienta de análisis multi-criterio como soporte para el diseño del programa social de la facultad de ingeniería |
publisher |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/10906/65149 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1123 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=240343 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090665149oai |
work_keys_str_mv |
AT torresandres herramientadeanalisismulticriteriocomosoporteparaeldisenodelprogramasocialdelafacultaddeingenieria AT galarzamolinasandralorena herramientadeanalisismulticriteriocomosoporteparaeldisenodelprogramasocialdelafacultaddeingenieria AT mendezfajardosandra herramientadeanalisismulticriteriocomosoporteparaeldisenodelprogramasocialdelafacultaddeingenieria AT perezmuzuzublancacecilia herramientadeanalisismulticriteriocomosoporteparaeldisenodelprogramasocialdelafacultaddeingenieria |
_version_ |
1734279168917504000 |