El funcionamiento de las empresas solidarias de salud (ESS) : recomendaciones para mejorar su eficacia y eficiencia, resultantes de un estudio evaluativo

Las ESS son organizaciones creadas en 1993 con el fin de cumplir dos propósitos fundamentales: gestionar la adquisición por parte de las comunidades de servicios de salud financiadosmediante el subsidio directo otorgado por el Estado para este fin, yfacilitar la organización y desarrollo de las comu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barona Z., Bernardo
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2006
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/243
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/36
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=85623
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906243oai
Aporte de:
id I16-R122-10906243oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic EMPRESAS SOLIDARIAS DE SALUD (ESS)
FINANZAS
EVALUACIÓN ECONÓMICA
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
spellingShingle EMPRESAS SOLIDARIAS DE SALUD (ESS)
FINANZAS
EVALUACIÓN ECONÓMICA
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
Barona Z., Bernardo
El funcionamiento de las empresas solidarias de salud (ESS) : recomendaciones para mejorar su eficacia y eficiencia, resultantes de un estudio evaluativo
topic_facet EMPRESAS SOLIDARIAS DE SALUD (ESS)
FINANZAS
EVALUACIÓN ECONÓMICA
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
description Las ESS son organizaciones creadas en 1993 con el fin de cumplir dos propósitos fundamentales: gestionar la adquisición por parte de las comunidades de servicios de salud financiadosmediante el subsidio directo otorgado por el Estado para este fin, yfacilitar la organización y desarrollo de las comunidades a través de la difusión de la cultura de la solidaridad. En el primer semestre de 1998, el Centro de Investigaciones en Desarrollo, Cimder, adscrito a la Universidad del Valle, ganó un concurso público para adelantar una evaluación comprensiva del funcionamiento de este tipo de organizaciones. En este documento se presentan algunas reflexiones de uno de los autores de la evaluación citada. El centro de interés aquí son los resultados del componenteeconómico del mencionado estudio. Aunque la mayor parte de lasrecomendaciones presentadas están incorporadas al Informe Final presentado por el Cimder al Ministerio de Salud, en este artículo se presentan algunas sugerencias adicionales, fruto de reflexiones propias y discusiones con estudiantes, posteriores a la entrega del Informe.
format article
Artículo
article
Artículo
author Barona Z., Bernardo
author_facet Barona Z., Bernardo
author_sort Barona Z., Bernardo
title El funcionamiento de las empresas solidarias de salud (ESS) : recomendaciones para mejorar su eficacia y eficiencia, resultantes de un estudio evaluativo
title_short El funcionamiento de las empresas solidarias de salud (ESS) : recomendaciones para mejorar su eficacia y eficiencia, resultantes de un estudio evaluativo
title_full El funcionamiento de las empresas solidarias de salud (ESS) : recomendaciones para mejorar su eficacia y eficiencia, resultantes de un estudio evaluativo
title_fullStr El funcionamiento de las empresas solidarias de salud (ESS) : recomendaciones para mejorar su eficacia y eficiencia, resultantes de un estudio evaluativo
title_full_unstemmed El funcionamiento de las empresas solidarias de salud (ESS) : recomendaciones para mejorar su eficacia y eficiencia, resultantes de un estudio evaluativo
title_sort el funcionamiento de las empresas solidarias de salud (ess) : recomendaciones para mejorar su eficacia y eficiencia, resultantes de un estudio evaluativo
publisher Universidad Icesi
publishDate 2006
url http://hdl.handle.net/10906/243
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/36
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=85623
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906243oai
work_keys_str_mv AT baronazbernardo elfuncionamientodelasempresassolidariasdesaludessrecomendacionesparamejorarsueficaciayeficienciaresultantesdeunestudioevaluativo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820416223772675