La cooperación empresarial como estrategia de las PYME del sector ambiental
El desarrollo del sector ambiental en México en la década de los años ochenta generó oportunidades de negocios para muchas pequeñas y medianas empresas (pymes), cuyo reto es lograr su permanencia y crecimiento en este sector. El objetivo de este trabajo es presentar evidencia empírica sobre los vínc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Icesi
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10906/1919 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/296 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=204089 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=109061919oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-109061919oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
ESTRATEGIAS COOPERACIÓN PYMES MÉXICO |
spellingShingle |
ESTRATEGIAS COOPERACIÓN PYMES MÉXICO Ojeda Gómez, Julieta La cooperación empresarial como estrategia de las PYME del sector ambiental |
topic_facet |
ESTRATEGIAS COOPERACIÓN PYMES MÉXICO |
description |
El desarrollo del sector ambiental en México en la década de los años ochenta generó oportunidades de negocios para muchas pequeñas y medianas empresas (pymes), cuyo reto es lograr su permanencia y crecimiento en este sector. El objetivo de este trabajo es presentar evidencia empírica sobre los vínculos de cooperación empresarial como una estrategia de estas empresas. Para ello se analizaron cualitativamente veintidós entrevistas a empresarios de pequeñas y medianas empresas que abordaron aspectos relacionados con los vínculos de cooperación.
Para muchos de ellos estos vínculos les han permitido diferenciarse de sus competidores y mejorar su capacidad de competir con empresas fuera de la relación, y se convirtieron, en algunos casos, en un fuerte estímulo para su internacionalización.
El trabajo sugiere que para que el vínculo de cooperación sea exitoso, es importante buscar el equilibrio entre la simetría de las empresas que haga factible la cooperación y su asimetría para enriquecer la experiencia y el aprendizaje. |
format |
article Artículo article Artículo |
author |
Ojeda Gómez, Julieta |
author_facet |
Ojeda Gómez, Julieta |
author_sort |
Ojeda Gómez, Julieta |
title |
La cooperación empresarial como estrategia de las PYME del sector ambiental |
title_short |
La cooperación empresarial como estrategia de las PYME del sector ambiental |
title_full |
La cooperación empresarial como estrategia de las PYME del sector ambiental |
title_fullStr |
La cooperación empresarial como estrategia de las PYME del sector ambiental |
title_full_unstemmed |
La cooperación empresarial como estrategia de las PYME del sector ambiental |
title_sort |
la cooperación empresarial como estrategia de las pyme del sector ambiental |
publisher |
Universidad Icesi |
publishDate |
2009 |
url |
http://hdl.handle.net/10906/1919 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/296 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=204089 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=109061919oai |
work_keys_str_mv |
AT ojedagomezjulieta lacooperacionempresarialcomoestrategiadelaspymedelsectorambiental |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415929122818 |