Algunas reflexiones para comercializar perecederos (el caso de las frutas)
Colombia es un país de múltiples oportunidades ya que cuenta con una situación privilegiada al tener todos los climas todo el año, posee dos océanos, lo cual da una ventaja competitiva en la parte comercial y en las condiciones actuales se constituye en un factor muy importante para la reactivación...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Icesi
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10906/185 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/10 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=85630 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906185oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10906185oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
PRODUCTOS PERECEDEROS FRUTAS Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Estudios Gerenciales |
spellingShingle |
PRODUCTOS PERECEDEROS FRUTAS Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Estudios Gerenciales Areiza Vélez, Carlos Alberto Algunas reflexiones para comercializar perecederos (el caso de las frutas) |
topic_facet |
PRODUCTOS PERECEDEROS FRUTAS Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Producción intelectual registrada - Universidad Icesi Estudios Gerenciales |
description |
Colombia es un país de múltiples oportunidades ya que cuenta con una situación privilegiada al tener todos los climas todo el año, posee dos océanos, lo cual da una ventaja competitiva en la parte comercial y en las condiciones actuales se constituye en un factor muy importante para la reactivación del país. En el campo, y sobre todo en la producción para la exportación, se puede buscar la generación de empleo y la reactivación económica. Con el fin de contribuir a despertar el interés entre los empresarios o futuros empresarios, sobre el sector de perecederos y más concretamente el sector de comercialización de frutas, se les comparten algunas reflexiones acerca del manejo y comercialización de éstas. El artículo consta de cinco secciones: en la primera se muestra una visión global del mercado colombiano y de los factores que lo han llevado a no explotar eficientemente los recursos naturales y la ventaja competitiva que se tiene. La segunda hace un análisis de los principales factores que afectan la comercialización de las frutas, destacándose aspectos técnicos que deben tenerse en cuenta al cosechar, pues estos afectan la presentación, calidad, precios y demanda. La tercera sección está dedicada a analizar algunos elementos de cosecha importantes para el manejo adecuado de la comercialización. En la cuarta sección se hacen una serie de recomendaciones para el manejo postcosecha, en la que se destaca la importancia del empaque en la comercialización de frutas y se le dan al futuro comercializador ideas para diseñar empaques que cumplan las funciones propias de estos. En la última sección se le dan al comercializador una serie de recomendaciones para manejar productivamente este mercado. |
format |
article Artículo article Artículo |
author |
Areiza Vélez, Carlos Alberto |
author_facet |
Areiza Vélez, Carlos Alberto |
author_sort |
Areiza Vélez, Carlos Alberto |
title |
Algunas reflexiones para comercializar perecederos (el caso de las frutas) |
title_short |
Algunas reflexiones para comercializar perecederos (el caso de las frutas) |
title_full |
Algunas reflexiones para comercializar perecederos (el caso de las frutas) |
title_fullStr |
Algunas reflexiones para comercializar perecederos (el caso de las frutas) |
title_full_unstemmed |
Algunas reflexiones para comercializar perecederos (el caso de las frutas) |
title_sort |
algunas reflexiones para comercializar perecederos (el caso de las frutas) |
publisher |
Universidad Icesi |
publishDate |
2006 |
url |
http://hdl.handle.net/10906/185 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/10 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=85630 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=10906185oai |
work_keys_str_mv |
AT areizavelezcarlosalberto algunasreflexionesparacomercializarperecederoselcasodelasfrutas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820415891374081 |