Balún-Canán, un resguardo de la memoria mesoamericana

Rosario Castellanos escribe su novela Balún-Canán desde la evocación de la cosmogonía mesoamericana. Lo anterior permite argumentar que la composición narrativa de la obra y la confrontación entre el sistema de personajes están determinadas por artefactos de la memoria indígena como: el título de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Osorio Garcés, María Betty, Ramos Rincón, Nydia Consuelo
Formato: Tesis de maestría
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10554/38236
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=1055438236oai
Aporte de:
id I16-R122-1055438236oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Memoria indígena
Mesoamérica
Cosmovisión
Topofilia
Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas
Memoria en la literatura
Novela
Indigenous memory
Mesoamerica
Topophilia
spellingShingle Memoria indígena
Mesoamérica
Cosmovisión
Topofilia
Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas
Memoria en la literatura
Novela
Indigenous memory
Mesoamerica
Topophilia
Osorio Garcés, María Betty
Ramos Rincón, Nydia Consuelo
Balún-Canán, un resguardo de la memoria mesoamericana
topic_facet Memoria indígena
Mesoamérica
Cosmovisión
Topofilia
Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas
Memoria en la literatura
Novela
Indigenous memory
Mesoamerica
Topophilia
description Rosario Castellanos escribe su novela Balún-Canán desde la evocación de la cosmogonía mesoamericana. Lo anterior permite argumentar que la composición narrativa de la obra y la confrontación entre el sistema de personajes están determinadas por artefactos de la memoria indígena como: el título de la novela, el relato mítico, la toponimia y topofilia de los espacios diegéticos y aspectos de la naturaleza que en el relato funcionan como símbolos literarios. El concepto de memoria, entendido desde Joél Candau como la facultad que permite acudir al pasado y significar los recursos del mismo, se asume en este análisis como eje transversal del proyecto narrativo de la escritora mexicana.
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
author Osorio Garcés, María Betty
Ramos Rincón, Nydia Consuelo
author_facet Osorio Garcés, María Betty
Ramos Rincón, Nydia Consuelo
author_sort Osorio Garcés, María Betty
title Balún-Canán, un resguardo de la memoria mesoamericana
title_short Balún-Canán, un resguardo de la memoria mesoamericana
title_full Balún-Canán, un resguardo de la memoria mesoamericana
title_fullStr Balún-Canán, un resguardo de la memoria mesoamericana
title_full_unstemmed Balún-Canán, un resguardo de la memoria mesoamericana
title_sort balún-canán, un resguardo de la memoria mesoamericana
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/10554/38236
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=1055438236oai
work_keys_str_mv AT osoriogarcesmariabetty baluncananunresguardodelamemoriamesoamericana
AT ramosrinconnydiaconsuelo baluncananunresguardodelamemoriamesoamericana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820417222017025