Las huellas del río : narrativas de la violencia en Viento Seco y si el río hablara
El objetivo principal de esta investigación fue analizar las representaciones del conflicto colombiano narradas en las obras: Si el río hablara del teatro La Candelaria (2013) y Viento Seco (1953) de Daniel Caicedo, para a partir de su análisis comparativo, resaltar al río como un actor social y un...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis de maestría |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10554/38234 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=1055438234oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1055438234oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Violencia Daniel Caicedo, Teatro La Candelaria Narrativas Viento Seco Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas Teatro Literatura comparada Violence Narratives |
spellingShingle |
Violencia Daniel Caicedo, Teatro La Candelaria Narrativas Viento Seco Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas Teatro Literatura comparada Violence Narratives Rocha Vivas, Miguel Gómez Cáceres, Sarai Andrea Las huellas del río : narrativas de la violencia en Viento Seco y si el río hablara |
topic_facet |
Violencia Daniel Caicedo, Teatro La Candelaria Narrativas Viento Seco Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas Teatro Literatura comparada Violence Narratives |
description |
El objetivo principal de esta investigación fue analizar las representaciones del conflicto colombiano narradas en las obras: Si el río hablara del teatro La Candelaria (2013) y Viento Seco (1953) de Daniel Caicedo, para a partir de su análisis comparativo, resaltar al río como un actor social y un elemento vivo que entreteje las historias, teniendo en cuenta los recursos y estilos literarios, narrativos, dramatúrgicos, escénicos, performativos e interdisplinares. Para tal fin, se seleccionaron las obras mencionadas anteriormente, a su vez se contrastaron las épocas de publicación de las mismas. Esto con la intención de obtener un análisis contextual completo. |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría |
author |
Rocha Vivas, Miguel Gómez Cáceres, Sarai Andrea |
author_facet |
Rocha Vivas, Miguel Gómez Cáceres, Sarai Andrea |
author_sort |
Rocha Vivas, Miguel |
title |
Las huellas del río : narrativas de la violencia en Viento Seco y si el río hablara |
title_short |
Las huellas del río : narrativas de la violencia en Viento Seco y si el río hablara |
title_full |
Las huellas del río : narrativas de la violencia en Viento Seco y si el río hablara |
title_fullStr |
Las huellas del río : narrativas de la violencia en Viento Seco y si el río hablara |
title_full_unstemmed |
Las huellas del río : narrativas de la violencia en Viento Seco y si el río hablara |
title_sort |
las huellas del río : narrativas de la violencia en viento seco y si el río hablara |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/10554/38234 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=1055438234oai |
work_keys_str_mv |
AT rochavivasmiguel lashuellasdelrionarrativasdelaviolenciaenvientosecoysielriohablara AT gomezcaceressaraiandrea lashuellasdelrionarrativasdelaviolenciaenvientosecoysielriohablara |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417220968449 |