La guerra nos tocó distinto. Reconfiguración territorial en zonas de restitución desde la experiencia de víctimas del conflicto armado
Colombia atraviesa un momento histórico y determinante. Después de más de 50 años de conflicto armado interno que ha ocasionado miles de muertes y graves afectaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, el Gobierno inició la implementación de los Acuerdos de PAZ, posterior...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Tesis de maestría |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10554/36578 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=1055436578oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1055436578oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Territorialidad Territorio Desplazamiento Retorno Despojo Restitución Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Desplazamiento forzado Víctimas de la violencia Restitución Territoriality Territory Displacement Return Dispossession Restitution |
spellingShingle |
Territorialidad Territorio Desplazamiento Retorno Despojo Restitución Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Desplazamiento forzado Víctimas de la violencia Restitución Territoriality Territory Displacement Return Dispossession Restitution Osorio Pérez, Flor Edilma Maya Vélez, Diana Lucía Herrera Arango, Johana Vásquez Forero, Laura Alexandra La guerra nos tocó distinto. Reconfiguración territorial en zonas de restitución desde la experiencia de víctimas del conflicto armado |
topic_facet |
Territorialidad Territorio Desplazamiento Retorno Despojo Restitución Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Desplazamiento forzado Víctimas de la violencia Restitución Territoriality Territory Displacement Return Dispossession Restitution |
description |
Colombia atraviesa un momento histórico y determinante. Después de más de 50 años de conflicto armado interno que ha ocasionado miles de muertes y graves afectaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, el Gobierno inició la implementación de los Acuerdos de PAZ, posterior al proceso de negociación con la guerrilla de las FARC-EP iniciado el 26 de agosto de 2012 en la ciudad de La Habana, Cuba. En el foco de este proceso de implementación se encuentran las víctimas del conflicto armado, pues los acuerdos contienen entre sus principales puntos, el propósito de promover, proteger, restablecer y garantizar el derecho a la reparación, siendo entonces la terminación del conflicto armado una garantía de no repetición.
El presente trabajo de investigación, para optar por el título de Magister en Desarrollo Rural, es un estudio de caso desarrollado en el Departamento de Sucre, que buscó analizar ¿Cuáles son los factores que intervienen en la reconfiguración del territorio a partir del proceso de retorno mediado por el programa de Restitución de tierras, profundizando en las experiencias y percepciones tanto de la familia despojada que retorna gracias a la sentencia proferida por un Juez, como de la familia que permaneció en el territorio durante el conflicto armado?
Profundizar en estos casos diversos, con la experiencia de las víctimas y las percepciones que de allí se derivan frente a la forma en que el conflicto y el retorno ha transformado sus vidas, propicia la generación de información que posibilita un análisis comprensivo y multidimensional, en relación con el impacto del conflicto, la restitución y el retorno en la reconfiguración de los territorios. A la vez, plantea el reto de repensar la política de reparación en comunidades que presentan un común denominador: ser parte de un territorio víctima del conflicto armado en donde, a cada uno de ellos, la guerra les tocó, pero les tocó distinto. |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría |
author |
Osorio Pérez, Flor Edilma Maya Vélez, Diana Lucía Herrera Arango, Johana Vásquez Forero, Laura Alexandra |
author_facet |
Osorio Pérez, Flor Edilma Maya Vélez, Diana Lucía Herrera Arango, Johana Vásquez Forero, Laura Alexandra |
author_sort |
Osorio Pérez, Flor Edilma |
title |
La guerra nos tocó distinto. Reconfiguración territorial en zonas de restitución desde la experiencia de víctimas del conflicto armado |
title_short |
La guerra nos tocó distinto. Reconfiguración territorial en zonas de restitución desde la experiencia de víctimas del conflicto armado |
title_full |
La guerra nos tocó distinto. Reconfiguración territorial en zonas de restitución desde la experiencia de víctimas del conflicto armado |
title_fullStr |
La guerra nos tocó distinto. Reconfiguración territorial en zonas de restitución desde la experiencia de víctimas del conflicto armado |
title_full_unstemmed |
La guerra nos tocó distinto. Reconfiguración territorial en zonas de restitución desde la experiencia de víctimas del conflicto armado |
title_sort |
la guerra nos tocó distinto. reconfiguración territorial en zonas de restitución desde la experiencia de víctimas del conflicto armado |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/10554/36578 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=1055436578oai |
work_keys_str_mv |
AT osorioperezfloredilma laguerranostocodistintoreconfiguracionterritorialenzonasderestituciondesdelaexperienciadevictimasdelconflictoarmado AT mayavelezdianalucia laguerranostocodistintoreconfiguracionterritorialenzonasderestituciondesdelaexperienciadevictimasdelconflictoarmado AT herreraarangojohana laguerranostocodistintoreconfiguracionterritorialenzonasderestituciondesdelaexperienciadevictimasdelconflictoarmado AT vasquezforerolauraalexandra laguerranostocodistintoreconfiguracionterritorialenzonasderestituciondesdelaexperienciadevictimasdelconflictoarmado |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820417095139328 |