Efectos de la presencia de cultivos ilícitos en resguardos indígenas sobre la autonomía indígena y la conservación
Para el año 2014 se registró en ei país un aumento anual del 25% en los cultivos de coca presentes en resguardos Indígenas. Los actores vinculados a la siembra de estos cultivos, a los procesos de transformación de la hoja de coca y a las estrategias de erradicación para combatir los cultivos en el...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis Tesis de Grado Maestría |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10554/20483 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=1055420483oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1055420483oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Resguardos Indígenas Territorios Indígenas Autonomía Cultivos Ilícitos Conservación Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas Cultivos ilícitos Resguardos indígenas Territorios indígenas Indigenous Reservations Indigenous Territories Autonomy Illicit Crops Conservation |
spellingShingle |
Resguardos Indígenas Territorios Indígenas Autonomía Cultivos Ilícitos Conservación Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas Cultivos ilícitos Resguardos indígenas Territorios indígenas Indigenous Reservations Indigenous Territories Autonomy Illicit Crops Conservation Corrales Roa, Elcy Esperanza Montes Jaramillo, Elena Efectos de la presencia de cultivos ilícitos en resguardos indígenas sobre la autonomía indígena y la conservación |
topic_facet |
Resguardos Indígenas Territorios Indígenas Autonomía Cultivos Ilícitos Conservación Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas Cultivos ilícitos Resguardos indígenas Territorios indígenas Indigenous Reservations Indigenous Territories Autonomy Illicit Crops Conservation |
description |
Para el año 2014 se registró en ei país un aumento anual del 25% en los cultivos de coca presentes en resguardos Indígenas. Los actores vinculados a la siembra de estos cultivos, a los procesos de transformación de la hoja de coca y a las estrategias de erradicación para combatir los cultivos en el marco de la política contra las drogas, vulneran los derechos de los pueblos indígenas, entre ellos el derecho a la autonomía, y generan graves Impactos ambientales sobre los territorios. En esta investigación, basada en la revisión de fuentes, se identificó que los resguardos indígenas son territorios muy importantes para la conservación en el país, y se determinaron cuáles son las actividades que desarrollan diferentes actores (colonos, grupos armados ilegales, gobierno, fuerza pública, entidades del sector ambiental y rural, y el gobierno de Estados Unidos) alrededor de los cultivos ilícitos y las implicaciones que tienen sobre la conservación y ia autonomía indígena. A partir de esto, se revisó cuáles son las posturas de los diferentes sectores frente a esta situación, evidenciándose que cada uno de ellos presenta una visión parcial de la problemática, respondiendo a sus propios intereses. Finalmente, se realizaron recomendaciones para fortalecer la autonomía de los pueblos indígenas sobre los resguardos, para reducir la Incidencia de los cultivos y para favorecer los procesos de conservación respetando los Intereses de los pueblos indígenas. Estas recomendaciones buscan una solución sostenible de esta problemática, y no se limitan a la erradicación de estos cultivos, que constituye una solución poco efectiva de corto plazo. |
format |
masterThesis Tesis de Grado Maestría masterThesis Tesis de Grado Maestría |
author |
Corrales Roa, Elcy Esperanza Montes Jaramillo, Elena |
author_facet |
Corrales Roa, Elcy Esperanza Montes Jaramillo, Elena |
author_sort |
Corrales Roa, Elcy Esperanza |
title |
Efectos de la presencia de cultivos ilícitos en resguardos indígenas sobre la autonomía indígena y la conservación |
title_short |
Efectos de la presencia de cultivos ilícitos en resguardos indígenas sobre la autonomía indígena y la conservación |
title_full |
Efectos de la presencia de cultivos ilícitos en resguardos indígenas sobre la autonomía indígena y la conservación |
title_fullStr |
Efectos de la presencia de cultivos ilícitos en resguardos indígenas sobre la autonomía indígena y la conservación |
title_full_unstemmed |
Efectos de la presencia de cultivos ilícitos en resguardos indígenas sobre la autonomía indígena y la conservación |
title_sort |
efectos de la presencia de cultivos ilícitos en resguardos indígenas sobre la autonomía indígena y la conservación |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/10554/20483 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=1055420483oai |
work_keys_str_mv |
AT corralesroaelcyesperanza efectosdelapresenciadecultivosilicitosenresguardosindigenassobrelaautonomiaindigenaylaconservacion AT montesjaramilloelena efectosdelapresenciadecultivosilicitosenresguardosindigenassobrelaautonomiaindigenaylaconservacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820416488013825 |